Conéctese con nosotros

Internacional

Instan a evacuar a casi un millón de personas al sur de Japón por tifón

Publicado

el

Tifón Khanun - noticiacn
Compartir

El potente tifón Khanun hace evacuar a cerca de un millón de personas residentes en el archipiélago de Okinawa, al sur del país, ante el previsto paso por el territorio en las próximas horas de este martes 1 de agosto.

Las islas del extremo sur del archipiélago nipón se preparaban hoy para la influencia y embate de Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que se espera que se acerque a Okinawa entre la noche de este martes y el miércoles, arrastrando fuertes vientos que podrían dejar tormentas y gran oleaje.

Khanun, un tifón de grandes dimensiones de intensidad «muy fuerte», se encontraba a las 13:45 hora local a unos 190 kilómetros al sudeste de Naha, la capital de Okinawa, y se desplazaba a unos 15 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

Potente tifón Khanun hace evacuar a cerca de un millón

Buena parte de las islas de la prefectura japonesa se encontraban ya hoy bajo la influencia de la tormenta, que arrastra vientos de 180 km/h cerca del centro y rachas de hasta más de 250 km/h, desatando las alertas por el riesgo de marejadas, inundaciones, corrimientos de tierra y otros potenciales desastres naturales asociados a estos fenómenos.

Se espera que el tifón se intensifique según avanza hacia Okinawa, por lo que las autoridades locales han emitido órdenes y recomendaciones de evacuación temprana que afectaban a primera hora de la tarde a cerca de un millón de personas.

Las autoridades meteorológicas esperan que el tifón deje lluvias torrenciales en la zona, de hasta 150 milímetros en Okinawa y 120 milímetros en las islas Amami en las 24 horas hasta el miércoles, y que las precipitaciones continúen incluso el jueves.

Japón no es el único país en alerta por Khanun. En la víspera las autoridades de Filipinas, al sudoeste de Okinawa, comenzó a emitir alertas ante potenciales inundaciones y desprendimientos de tierra por su influencia, mientras el país se recupera aún del paso del tifón Doksuri, que ha dejado al menos 25 muertos en el territorio.

Suspendidos cientos de vuelos

La oficina municipal de Naha, la capital de la prefectura de Okinawa cerró el martes por los fuertes vientos, mientras que las cadenas de supermercados cerraron sus establecimientos o acortaron sus horarios.

Las imágenes emitidas por la televisora estatal NHK mostraron árboles caídos en las calles de Naha. Por el momento no se han reportado heridos.

Cientos de vuelos que debían despegar o aterrizar en el aeropuerto de Naha -entre ellos más de una docena de trayectos internacionales a Seúl, Hong Kong, Taipéi y Shanghái- fueron cancelados, según el aeropuerto. El transporte público en Okinawa, incluyendo los autobuses y el tren ligero en Naha, y los transbordadores que conectan la isla con tras cercanas, estaba suspendido.

ACN/MAS/EFE/AP

No deje de leer: Cifra histórica: 248.901 migrantes cruzaron el Darién en lo que va de 2023

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído