Internacional
Texas lanzó operativo contra banda criminal venezolana «Tren de Aragua»

El gobernador de Texas, Estados Unidos, el republicano Greg Abbott, anunció este lunes 16 de septiembre el inicio de un operativo contra la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua y la designó como una organización terrorista extranjera.
En una rueda de prensa en Houston, la ciudad más poblada de Texas, Abbott aseguró que la banda supone una amenaza «peligrosa y mortal» en el estado.
«Texas usará las cortes para detener sus actividades (del Tren de Aragua), usará la confiscación de activos civiles para tomar sus propiedades (…) y sanciones penales más severas para mantenerlos en la cárcel», dijo el político al anunciar las medidas.
Tren de Aragua en Texas
El gobernador ordenó la creación de una unidad dentro del Departamento de Seguridad Pública del estado dedicada al Tren de Aragua y que cuente con «cientos» de agentes de las fuerzas del orden.
Su anuncio llega a menos de dos meses de las presidenciales del 5 de noviembre, en las que los republicanos han echado mano de un discurso xenófobo para criticar las políticas migratorias del presidente, Joe Biden.
Líderes republicanos, incluyendo el exmandatario y candidato Donald Trump (2017-2021), han conectado la presencia de miembros de esta banda en Estados Unidos con los miles de migrantes venezolanos que han llegado a la frontera sur huyendo de la profunda crisis que atraviesa el país suramericano.
Una de las principales actividades delictivas del Tren de Aragua, que tiene su origen en una prisión a 130 kilómetros de Caracas y se ha expandido a otros países de la región, es precisamente la extorsión y explotación sexual de migrantes venezolanos.
El gobernador de Texas, que aspira a solidificar su control sobre la legislatura estatal tras los comicios de noviembre, es uno de los principales críticos del gobierno demócrata y ha dedicado millones de dólares para «impedir» la entrada de migrantes por la frontera con México.
Te puede interesar: Bus con turistas se cayó por un barranco en la vía a Machu Picchu
Más de una decena de personas que las autoridades han vinculado al Tren de Aragua han sido acusadas de cometer crímenes en varios estados del país, incluyendo Texas, Georgia, Florida y Nueva York.
Uno de los casos que más mediáticos ha sido el asesinato de una joven de 22 años de edad, llamada Laken Riley, por parte de José Antonio Ibarra, un venezolano señalado por las autoridades en el estado como miembro de la organización criminal.
Las autoridades federales no han entregado cifras oficiales sobre la presencia de esta banda en Estados Unidos, pero según filtraciones al diario The Wall Street Journal, hay más de 1.00 investigaciones abiertas en el país que involucran a «presuntos» integrantes.
El pasado julio el Departamento de Tesoro clasificó al Tren de Aragua como una «organización criminal transnacional» y el Departamento de Estado aseguró que su red se ha «extendido» desde Suramérica hasta Estados Unidos.
Recientemente, esta banda ha saltado al panorama mediático nacional por la difusión por parte de Trump y otros políticos republicanos de una información falsa asegurando que miembros del Tren de Aragua habían tomado el control de un edificio de apartamentos en Aurora (Colorado).
Los departamentos de Policía del área metropolitana de Denver, en Colorado, desmintieron la información, pero reconocieron que esa organización delictiva sí tiene presencia en la zona.
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Trump lanza video contra Kamala Harris que evoca tema de salsa (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional16 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes14 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)