Internacional
Terremoto de magnitud 6,4 sacudió la isla japonesa de Shikoku (+Video)

Un terremoto de magnitud 6,4 sacudió este miércoles la isla japonesa de Shikoku (oeste), la cuarta mayor del país; sin que se haya activado alerta de tsunami y sin que se hayan registrado de momento daños materiales o víctimas.
El sismo tuvo lugar a las 23.14 hora local de hoy (14:14 GMT) y se localizó a 25 kilómetros de profundidad, con su epicentro a 17,5 kilómetros de la localidad de Uwakima. Esto según informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica mundial.
El temblor alcanzó el nivel 6 menos en la escala sísmica nipona (donde hay dos categorías en el nivel seis, menos y más, en función de su intensidad). Tiene un total de 7 niveles y está centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños; en las prefecturas de Ehime y Kochi, según informó la Agencia Meteorológica de Japón.
Terremoto de magnitud 6,4 sacudió la isla japonesa de Shikoku
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia. Por ello sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Los sismos son las vibraciones de la tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la superficie de ésta, de varios tipos de ondas. Estos pueden ocurrir a cualquier hora y en cualquier lugar del mundo.
https://twitter.com/ActualidadRT/status/1780665530405314961
¿Qué hacer en caso de un sismo?
La Agencia Meteorológica de Japón (AMJ) recordó que es crucial estar preparados para actuar en caso de un fuerte temblor.
Durante el sismo:
Mantén la calma: El pánico puede nublar tu juicio. Respira profundo y controla tus emociones.
Busca refugio: Ubícate en un lugar seguro dentro de la edificación, preferiblemente bajo una mesa o junto a una pared interior.
Aléjate de riesgos: Apártate de ventanas, muebles altos, objetos que puedan caer y cables eléctricos.
Cierra el gas y la electricidad: Si es posible, corta el suministro de gas y electricidad para evitar fugas o cortocircuitos.
Protege a los demás: Si estás con niños o personas con movilidad reducida, ayúdalos a refugiarse y mantén la calma.
Sigue las instrucciones: Si te encuentras en un lugar público, obedece las indicaciones del personal de seguridad.
En caso especial:
Si estás en la calle: Aléjate de edificios, postes de luz y cables eléctricos. Busca un área abierta y segura.
Si estás en un evento masivo: Quédate en el lugar, protege tu cabeza y cuello con los brazos y sigue las instrucciones de seguridad.
Si estás conduciendo: Reduce la velocidad y detente en un lugar seguro una vez que salgas del túnel, puente o autopista.
Preparación:
Plan familiar: Elabora un plan de emergencia familiar que incluya puntos de reunión, rutas de evacuación y acciones a tomar en caso de quedar incomunicados.
Práctica: Realicen simulacros de sismo con tu familia para familiarizarse con el plan y actuar de forma rápida y segura.
Kit de emergencia: Ten a mano un kit de emergencia en tu hogar, vehículo y lugar de trabajo que incluya agua, alimentos no perecederos, medicamentos, linterna, radio a pilas y otros artículos esenciales.
Con información de ACN/NT/Gestión.pe
No deje de leer:
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra