Conéctese con nosotros

Internacional

Terremoto de magnitud 6.1 sacude el norte de Japón este #25Feb (+Vídeo)

Publicado

el

terremoto de 6.1 en Japón-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este sábado la costa de Kushiro en Hokkaido al norte de Japón, informó la agencia meteorológica nipona.

De acuerdo a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), el sismo se registró a las 10:27 hora local; y de momento no se ha emitido una alerta de tsunami.

Vale mencionar que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a una latitud de 42,8 grados norte y una longitud de 145,1 grados este.

Mientras que tuvo una profundidad de 60 kilómetros.

No hubo informes inmediatos de heridos o daños importantes a la propiedad.

https://twitter.com/ubavision/status/1629536816503173125

Reportan terremoto de 6.1 en Japón

El sismo, que ocurrió a una profundidad de 60 kilómetros en el Océano Pacífico frente a Kushiro; también sacudió una región más amplia que incluye el noreste y el este de Japón, indicó la agencia.

El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), un centro de monitoreo de sismos a nivel global; confirmó la magnitud del terremoto, registrado a unos 66 kilómetros al oeste-noroeste de la ciudad de Kushiro, en la isla de Hokkaido, la más septentrional de Japón.

https://twitter.com/Asismet_IF/status/1629488722273091584?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1629488722273091584%7Ctwgr%5E152919d4178e585fc557915906cf477ea4ab3042%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Fjapon-terremoto-norte-sin-tsunami-20230225-0006.html

Con información: ACN/EFE/Redes

No deje de leer:

Petro comparte fotos de hospitales venezolanos y dijo que eran de Antioquia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído