Internacional
Terremoto de magnitud 6.2 causa pánico en Croacia

Un fuerte terremoto de magnitud 6,3 en la escala de Richter ha causado este martes daños materiales en Croacia, especialmente en la localidad de Petrinja, aunque también en Zagreb, la capital, y ha desatado el pánico entre la población.
El Centro Sismológico Europeo del Mediterráneo informó que un terremoto de magnitud 6,3 ha sacudido 46 kilómetros al sureste de Zagreb. Además, le han seguido dos réplicas, ambas de más de 4 grados. Los expertos han advertido a los ciudadanos que se mantuvieran alejados de los edificios antiguos potencialmente inestables y que se mudaran a las áreas más nuevas de la ciudad debido a posibles futuras réplicas.
Terremoto en Croacia
El epicentro del sismo ha ocurrido a las 12.19 horas en la localidad de Petrinja; donde las calles han quedado repletas de ladrillos caídos y polvo después de que muchos edificios quedaran completamente destruidos.
Por su parte, el alcalde, Darinko Dumbovic, ha asegurado a la emisora de Radio Croacia que «Petrinja está en ruinas. Hay muertos y heridos, además, hay desaparecidos. No hay casa que no haya sido dañada. Las ambulancias no pueden llegar a todos los lugares. Es un caos».
Poco antes de hacer estas declaraciones, el alcalde había indicado al portal 24 sata que «los servicios han empezado a rescatar a la gente de los escombros» y que el Ejército ha acudido a la zona para ayudar en las tareas.
Los informes iniciales han dicho que el terremoto ha causado grandes daños, derrumbes de techos, fachadas de edificios e incluso algunos edificios enteros.
Cabe destacar, que la misma área fue golpeada por un sismo de 5,2 el lunes, ha informado la televisión regional N1 en vivo el martes desde la ciudad de Petrinja, que fue duramente afectada en el terremoto del lunes.
El terremoto se sintió en todo el país y en las vecinas Serbia y Bosnia.
"Croacia" es tendencia porque fue sacudida por un sismo de magnitud 6.2pic.twitter.com/Awp0EutIdx
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) December 29, 2020
https://twitter.com/descifraguerra/status/1343908029306175489
https://twitter.com/EarthQuakesTime/status/1343888028356521989
ACN/ La Vanguardia
No dejes de leer: La nueva cepa del covid-19 llega hasta Japón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional16 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política18 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes17 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)