Conéctese con nosotros

Nacional

Terminales paralelos en Táchira afectan a ciudadanos y transportistas

Publicado

el

Terminales paralelos en Táchira - noticiacn
Compartir

Presuntos terminales paralelos en Táchira y negativa de permisos diarios de servicio de transporte de Bus tipo Expresos para viajes a frontera y a nivel nacional; afecta empresarios y emprendedores del estado.

La proliferación de unidades que movilizan pasajeros desde diferentes puntos de Venezuela al Táchira y desde la tierra andina a sus destinos de origen ocasionó grandes pérdidas para las empresas organizadas como Expresos; que no tienen autorización regional, para realizar servicios nacionales con salidas y llegadas al terminal de San Antonio del Táchira; pero, si cuentan con el aval del Ministerio de Transporte a nivel nacional.

Está incongruencia, de cruce de poderes afecta a las líneas organizadas como empresas de transporte con tradición de unos 80 años; que están al borde de la quiebra, porque no les permiten cumplir con el servicio; mientras, a las aparentemente rutas ilegales si les dieron luz verde al iniciar el final de la cuarentena e inicio de la flexibilización total.

Terminales paralelos en Táchira…

Afirmaron los directivos de diferentes, que no les permiten ni siquiera salidas diarias en todos los horarios desde el terminal de pasajeros de San Cristóbal, donde tienen un sistema denominado «pool»; además de los años de tradición con todo el sistema de venta de boletos, disponibilidad de unidades y servicios honestos, que no ocasionan daños ni personales, ni económicos a los pasajeros como si ocurre supuestamente con los terminales piratas en Táchira.

El daño tiene presuntamente diferentes factores, los terminales piratas instalados en plena vía pública en localidades como La Pedrera, en municipio Libertador; El Piñal en Fernández Feo, montados en la zona sur en la vía al llano.

Mientras en la zona norte del estado, en Coloncito, municipio Panamericano y La Fría, en García de Hevia, del eje fronterizo están otros.

Terminales paralelos en Táchira - noticiacn

Zonas de riesgo con daños colaterales

Según han denunciados los afectados estos sitios se convirtieron en zonas de riesgo con daños colaterales como estafa; extorsión, especulación y abuso con el cobro de pasajes en moneda extranjera.

El drama es todo un sistema de presunto aprovechamiento de los pasajeros que caen en las supuestas ofertas engañosas de los denominados «arrastradores»; que venden aparentemente a los ciudadanos como mercancía para trasladarlos a la frontera o a otros estados por las rutas de San Cristóbal a San Antonio del Táchira.

Esta grave situación irregular es denunciada constantemente por los afectados; ante los cuerpos de seguridad y las llamadas autoridades sin tener respuesta contra este mal.

De este presunto delito son miles los testimonios; de supuesto robo de dinero, mercancía, equipaje y pérdidas que merecen ser investigadas, para solucionar este mal.

ACN/MAS/@saidmoanack

No deje de leer: Menos de 70 casos de covid reporta la Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído