Nacional
Terminales paralelos en Táchira afectan a ciudadanos y transportistas

Presuntos terminales paralelos en Táchira y negativa de permisos diarios de servicio de transporte de Bus tipo Expresos para viajes a frontera y a nivel nacional; afecta empresarios y emprendedores del estado.
La proliferación de unidades que movilizan pasajeros desde diferentes puntos de Venezuela al Táchira y desde la tierra andina a sus destinos de origen ocasionó grandes pérdidas para las empresas organizadas como Expresos; que no tienen autorización regional, para realizar servicios nacionales con salidas y llegadas al terminal de San Antonio del Táchira; pero, si cuentan con el aval del Ministerio de Transporte a nivel nacional.
Está incongruencia, de cruce de poderes afecta a las líneas organizadas como empresas de transporte con tradición de unos 80 años; que están al borde de la quiebra, porque no les permiten cumplir con el servicio; mientras, a las aparentemente rutas ilegales si les dieron luz verde al iniciar el final de la cuarentena e inicio de la flexibilización total.
Terminales paralelos en Táchira…
Afirmaron los directivos de diferentes, que no les permiten ni siquiera salidas diarias en todos los horarios desde el terminal de pasajeros de San Cristóbal, donde tienen un sistema denominado «pool»; además de los años de tradición con todo el sistema de venta de boletos, disponibilidad de unidades y servicios honestos, que no ocasionan daños ni personales, ni económicos a los pasajeros como si ocurre supuestamente con los terminales piratas en Táchira.
El daño tiene presuntamente diferentes factores, los terminales piratas instalados en plena vía pública en localidades como La Pedrera, en municipio Libertador; El Piñal en Fernández Feo, montados en la zona sur en la vía al llano.
Mientras en la zona norte del estado, en Coloncito, municipio Panamericano y La Fría, en García de Hevia, del eje fronterizo están otros.
Zonas de riesgo con daños colaterales
Según han denunciados los afectados estos sitios se convirtieron en zonas de riesgo con daños colaterales como estafa; extorsión, especulación y abuso con el cobro de pasajes en moneda extranjera.
El drama es todo un sistema de presunto aprovechamiento de los pasajeros que caen en las supuestas ofertas engañosas de los denominados «arrastradores»; que venden aparentemente a los ciudadanos como mercancía para trasladarlos a la frontera o a otros estados por las rutas de San Cristóbal a San Antonio del Táchira.
Esta grave situación irregular es denunciada constantemente por los afectados; ante los cuerpos de seguridad y las llamadas autoridades sin tener respuesta contra este mal.
De este presunto delito son miles los testimonios; de supuesto robo de dinero, mercancía, equipaje y pérdidas que merecen ser investigadas, para solucionar este mal.
ACN/MAS/@saidmoanack
No deje de leer: Menos de 70 casos de covid reporta la Comisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría23 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional17 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos22 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos22 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo