Conéctese con nosotros

Carabobo

Cientos de carabobeños disfrutaron conciertos de Navidad del Consermuca

Publicado

el

temporada de conciertos de Navidad - noticiacn
Fotos. Francisco Terán.
Compartir

Cientos de carabobeños disfrutaron la temporada de conciertos de Navidad ofrecida por el Conservatorio de Música de Carabobo (Consermuca), en conjunto con Coro de Cámara Audite y la participación especial del grupo de Danza de la escuela Manuel Leoncio Rodríguez.

El público vivió desde la solemnidad de clásicos universales hasta la alegría de los infaltables temas del repertorio criollo, al tiempo que agradeció con aplausos y creciente admiración las impecables ejecuciones instrumentales, las voces y los bailes.

“Concierto de Navidad, Cantemos al Niño”, tuvo como escenario las iglesias San José y La Candelaria, así como en el Centro Social Ítalo Venezolano de Valencia. En este último se sumó la Orquesta Sinfónica de Práctica Inicial del Consermuca, bajo la dirección del maestro Manuel Vadell.

temporada de conciertos de Navidad - noticiacn

Temporada de conciertos de Navidad del Consermuca

Fue así como los estudiantes de los primeros cursos abrieron aquella tarde con First Appearance Orchestra Folio, de Carl Bruce; y finalizaron con el muy coreado y animado “Con mi burrito sabanero”, del compositor venezolano Hugo Blanco.

De la segunda parte del concierto se encargaron la Orquesta Sinfónica del Consermuca, bajo la batuta del maestro Jorge Castillo; el Coro de Cámara Audite, dirigido por la maestra Rosángela Guzmán; y el grupo de Danza de la escuela Manuel Leoncio Rodríguez, dirigido por Manuel Rojas.

Los músicos y cantantes brindaron majestuosamente una selección del Mesías HWV 56, escrito por Georg Friedrich Händel. Participaron como solistas la soprano Greidelyn Rincones, la mezzosoprano Adriana Gómez y el barítono Helio Pineda; e igualmente, como invitados especiales, los profesores Natalia Acosta, cembalo; e Iván Sanz, trompeta.

temporada de conciertos de Navidad - noticiacn

A lo venezolana…

Toda la emoción de la Navidad venezolana estuvo presente en la tercera parte, con arreglos y adaptación orquestal de Carlos Guevara; la participación especial de Jeremy Pezo, en la percusión; Jorge Pérez, cuatro; y Danilo González, voz y cuatro.

Temas como “Los Pastores de San Joaquín”, del folklore Carabobeño; “¿Dónde Vives?”, de Otilio Galíndez, con arreglo de Gregory Pino; y “Una Mañana”, anónimo, arreglo de Sergio García, colmaron de entusiasmo a los presentes. La misma emoción causaron “La Barca de Oro”, de Alejandro Vargas, arreglo de Francisco Zapata; “La Zaragoza”, anónimo; “Aguinaldo”, de César A. Carrillo; “La Paradura del Niño”, también de autor anónimo; “Candelaria Hermosa”, más una recopilación de Un Solo Pueblo, arreglos de Jesús Ochoa.

El cierre tuvo igualmente el sello de la Navidad venezolana, donde correspondió el turno a las gaitas, con la dirección de la Orquesta Sinfónica del Consermuca compartida entre los profesores Arnáldo Álvarez y Jeremy Pezo. “Aquel zuliano”, de Renato Aguirre con arreglos de Ángel Balán; “Sin rencor”, de Abdenago “Neguito” Borgas, también con arreglos de Balán; “18 de Noviembre”, cuya autoría es de Eurípides Romero, arreglos de Arnaldo Álvarez; y “La Grey Zuliana”, de Ricardo Aguirre, arreglos del mismo Balán, fueron las piezas seleccionadas, para los solistas Olíver Nieves, Diego Ortíz, Rodrigo Pacheco y Wiliams de Jesús, respectivamente.

temporada de conciertos de Navidad - noticiacn

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: Exitosa Edición 2023 “La Voz de San Diego” deslumbró el escenario en el Gran Bazar Navideño

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

Publicado

el

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales
Compartir

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.

La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.

La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.

Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.

Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen

Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.

“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».

«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.

Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.

Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.

 

Alcaldía de Puerto Cabello prótesis dentales

 

Te invitamos a leer

Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído