Conéctese con nosotros

Deportes

Temen por la vida de Canelo ante el ruso Kovalev

Publicado

el

Compartir

Temen por la vida de Canelo Alvarez ante el ruso Sergey Kovalev

El ruso Sergey Kovalev, el  rival del Canelo Álvarez;  es famoso por su contundente pegada. Ahora defenderá su título semipesado ante el mexicano en Las Vegas, Nevada;  y muchos aficionados temen por su vida, después que la carrera del púgil asiático-europeo quedó marcada por la muerte de su contrincante en un cuadrilátero.

Sergey Kovalev defenderá su título semipesado ante el Canelo en Las Vegas @KrusherKovalev mañana 2 de noviembre, en Las Vegas.

Canelo Álvarez y la millonaria bolsa que ganará ante Kovalev

Después de seis meses, Saúl ‘Canelo’ Álvarez (52-1-2/35 KO’s), campeón mundial mediano de la AMB, volverá al cuadrilátero, pero en esta ocasión subirá dos categorías para enfrentarse al campeón semipesado de la OMB, Sergey Kovalev (34-3-1/29 KO’s).

Y seguro se preguntarán: ¿Quién es este boxeador ruso? ¿Qué ha logrado? ¿Representa una amenaza para el mexicano? De entrada, les decimos que sí será un gran reto para el tapatío porque pasará de las 160 libras a las 175 y porque Kovalev es famoso por su pegada y desafortunadamente, su carrera quedó marcada por una pelea en la que falleció su rival.

‘The Krusher’ comenzó su carrera en el boxeo amateur y en 2009 saltó al profesionalismo a los 26 años en Estados Unidos. Para diciembre de 2011, regresó a su país para enfrentar a Roman Simakov y se llevó el triunfo por KO en el séptimo round. Sin embargo, su rival fue llevado de inmediato al hospital, entró en coma y tres días después murió a los 28 años de edad por el fuerte impacto.

Dolido por la muerte de su contrincante

«Me duele mucho porque era alguien que tenía el mismo sueño que yo de ser campeón y ahora cargo la responsabilidad por él y por mí. Siempre pensé que sería campeón por él y por mí, por ambos y esto me ha ayudado para pelear. Espero que él esté orgulloso de mí», declaró para TMZ Sports.

Sergey retomó su carrera seis meses después de este incidente y en 2013 se convirtió en campeón del mundo de peso semipesado de la OMB tras vencer por KO a Nathan Cleverly en el cuarto episodio. Al siguiente año, el ruso unificó los cinturones de la FIB y AMB tras vencer por decisión unánime a la leyenda del boxeo Bernard Hopkins.

A pesar de estos logros, no todo ha sido bueno para el pugilista ruso. Andre Ward, quien llegó a ser uno de los mejores libra por libra, le propinó dos de sus tres derrotas: en 2016 por decisión unánime y en 2017 por KO.

El triturador regresa

En noviembre de ese año, ‘El Triturador’ recuperó el cinturón de la OMB ante Vyacheslav Shabranskyy y tras una defensa exitosa frente a Igor Mikhalkin, perdió por KO ante Eleider Álvarez en 2018.

Después de esa derrota, Buddy McGirt se convirtió en su manager y se volvió más técnico y menos impulsivo. Gracias a ese cambio, tuvo su revancha ante Álvarez y finalmente, el pasado 24 de agosto de este año defendió exitosamente su cetro ante Anthony Yarde.

En conclusión, Sergey Kovalev representa una clara amenaza para el Canelo Álvarez por su gran técnica de golpeo para conectar la cabeza y el hígado y aunque la diferencia de edad es clara -el ruso es siete años mayor-, el tapatío deberá cuidar hasta el más mínimo detalle para salir victorioso el próximo 2 de noviembre en el MGM Grand de Las Vegas.

ACN/Marca/claro mesa

No deje de leer: Catar prepara el terreno para su Mundial 2022(Opens in a new browser tab)

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído