Nacional
Temen que Venezuela se quede sin gasolina

La crisis energética nacional vuelve a golpear a la ya maltrecha ciudadanía, que a menudo expresa sus frustraciones por la carencia de servicios básicos, lo cual incluye la electricidad y ahora nuevamente la gasolina.
En el interior del territorio nacional, es común ver enormes colas en las estaciones de servicio a la espera de surtir combustible, ocasión en la que los paisanos también aprovechan a conversar sobre los continuos apagones eléctricos, la falta de agua o el alto costo de la cesta básica.
Y es que la realidad energética de Venezuela es completamente atípica: en un país productor y refinador petrolero donde el grueso de sus habitantes está acostumbrado a un suministro de gasolina barato y abundante, ahora los ciudadanos se preguntan: ¿Porque nos estamos quedando sin gasolina?.
Venezuela podría quedarse sin gasolina
Según expertos petroleros consultados por la agencia de noticias Infobae, ya el gobierno de Nicolás Maduro ha empezado a utilizar estrategias cada vez mas osadas para tratar de obtener algunos embarques de combustible.
Una de las estrategias es reactivar parte de su flota de tanqueros varada, lo cual anteriormente resultó en la incautación de unidades marítimas petroleras por falta de pago, por ejemplo el caso de El Parnaso (Portugal).
Recientemente, el buque transportador M/V GPO Grace, llegó desde Aruba para trasladar a los navíos Yavire y Paramacay hacia Turquía para realizarle reparaciones mayores; ya que ese país no reconoce las sanciones impuestas a Venezuela por el gobierno de EE.UU.
Sin embargo, las embarcaciones fletadas por empresas comerciales para traer gasolina a Venezuela no abundan, al contrario: escasean; ya que en su mayoría las empresas temen ser objeto de sanciones por el gobierno norteamericano, si violan las sanciones impuestas a nuestro país; lo cual ha ido acortando la lista de proveedores a un nivel alarmante.
El calvario de los conductores
El hecho de pasar 6, 8 o mas horas en una cola es una realidad que los choferes venezolanos debemos enfrentar. Muchos se ven en la imperiosa necesidad de faltar a sus trabajos,ante la imperiosa necesidad de probar suerte en una cola de alguna estación de servicio; «a ver si llega una gandola».
En no pocas ocasiones se dejan ori los relatos de los agraviados choferes que deben retirarse a sus hogares o a otras colas; ya sea porque la gasolina se acabó o bién porque la gandola nunca llegó.
Ante el hermetismo del gobierno nacional acerca de este tema, analistas geopolíticos se aventuran a esbozar un terrible escenario a corto plazo; en la otrora pujante nación del caribe: Venezuela corre un serio riesgo de quedarse sin gasolina; ante la cada vez mas irregular intermitencia de los suministros a las estaciones de servicio, en especial a las del interior del país.
La gasolina escasea en la cuna petrolera de Venezuela https://t.co/IPvDz4RoLu
— Carlos Moreno (@carlosmoreno1) October 13, 2019
Con información de: ACN|Infobae|La Voz De America|Redes
No dejes de leer: Transportistas preocupados por la escasez de gasolina
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama