Nacional
Temen que Venezuela se quede sin gasolina

La crisis energética nacional vuelve a golpear a la ya maltrecha ciudadanía, que a menudo expresa sus frustraciones por la carencia de servicios básicos, lo cual incluye la electricidad y ahora nuevamente la gasolina.
En el interior del territorio nacional, es común ver enormes colas en las estaciones de servicio a la espera de surtir combustible, ocasión en la que los paisanos también aprovechan a conversar sobre los continuos apagones eléctricos, la falta de agua o el alto costo de la cesta básica.
Y es que la realidad energética de Venezuela es completamente atípica: en un país productor y refinador petrolero donde el grueso de sus habitantes está acostumbrado a un suministro de gasolina barato y abundante, ahora los ciudadanos se preguntan: ¿Porque nos estamos quedando sin gasolina?.
Venezuela podría quedarse sin gasolina
Según expertos petroleros consultados por la agencia de noticias Infobae, ya el gobierno de Nicolás Maduro ha empezado a utilizar estrategias cada vez mas osadas para tratar de obtener algunos embarques de combustible.
Una de las estrategias es reactivar parte de su flota de tanqueros varada, lo cual anteriormente resultó en la incautación de unidades marítimas petroleras por falta de pago, por ejemplo el caso de El Parnaso (Portugal).
Recientemente, el buque transportador M/V GPO Grace, llegó desde Aruba para trasladar a los navíos Yavire y Paramacay hacia Turquía para realizarle reparaciones mayores; ya que ese país no reconoce las sanciones impuestas a Venezuela por el gobierno de EE.UU.
Sin embargo, las embarcaciones fletadas por empresas comerciales para traer gasolina a Venezuela no abundan, al contrario: escasean; ya que en su mayoría las empresas temen ser objeto de sanciones por el gobierno norteamericano, si violan las sanciones impuestas a nuestro país; lo cual ha ido acortando la lista de proveedores a un nivel alarmante.
El calvario de los conductores
El hecho de pasar 6, 8 o mas horas en una cola es una realidad que los choferes venezolanos debemos enfrentar. Muchos se ven en la imperiosa necesidad de faltar a sus trabajos,ante la imperiosa necesidad de probar suerte en una cola de alguna estación de servicio; «a ver si llega una gandola».
En no pocas ocasiones se dejan ori los relatos de los agraviados choferes que deben retirarse a sus hogares o a otras colas; ya sea porque la gasolina se acabó o bién porque la gandola nunca llegó.
Ante el hermetismo del gobierno nacional acerca de este tema, analistas geopolíticos se aventuran a esbozar un terrible escenario a corto plazo; en la otrora pujante nación del caribe: Venezuela corre un serio riesgo de quedarse sin gasolina; ante la cada vez mas irregular intermitencia de los suministros a las estaciones de servicio, en especial a las del interior del país.
La gasolina escasea en la cuna petrolera de Venezuela https://t.co/IPvDz4RoLu
— Carlos Moreno (@carlosmoreno1) October 13, 2019
Con información de: ACN|Infobae|La Voz De America|Redes
No dejes de leer: Transportistas preocupados por la escasez de gasolina
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua