Conéctese con nosotros

Política

Temen aumento salarial sin medidas económicas

Publicado

el

aumento salarial - acn
Compartir

Cualquier aumento salarial, sino viene acompañado de otras medidas económicas; se convertirá en un elemento catalizador de la hiperinflación, a juicio de Melvis Humbría, secretario general regional del Movimiento al Socialismo (MAS); distorsión económica que se ha convertido en un dolor de cabeza para la mayoría de la población venezolano.

El también economista señalo que este es el único país del mundo que; cuando se rumora un aumento en el salario mínimo y por ende de las tablas salariales; causa terror en la masa trabajadora y ello tiene que ver porque dichos aumentos se ha convertido en un círculo vicioso. Todo aumento de sueldos genera un aumento en los precios de consumo de primera necesidad, incluso mucho antes que se emita el decreto;  como viene ocurriendo en la presente semana.

Agrego Humbría que aumentar los salarios en una economía en recesión sin considerar otras variables económicas;  no tiene ningún sentido.  Somos partidarios por los antecedentes;  que cualquier ajuste en los sueldos y salarios debe venir acompañada de otras medidas.

Medidas que deben acompañar un aumento salarial:

1-Eliminación del control cambiario que permita el libre flujo de divisas.

2- Frenar la emisión de dinero inorgánico, lo cual significa que cada billete y moneda del país debe estar respaldado por la producción nacional.

3- Debe establecerse un Control fiscal estricto, lo cual significa que el gobierno no debe gastar más dinero de la nación del necesario, debe reducir los gastos que no sean prioritarios, entre ellos estudiar la reducción de la burocracia estatal.

4-Debe reactivarse la producción petrolera, ello pasa por rescatar a PDVSA de la ruinas donde se encuentra y

5- Deponer todos los obstáculos a la inversión privada. Que se permita la libertad de importación y exportación y que se asegure la libertad de comercio

Inflación superior a los 7 dígitos

Señala igualmente Melvis Humbría que una economía como la nuestra, en la que se estima que al final del ejercicio económico cierre con una inflación superior a los siete (7) dígitos, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 25 %, difícilmente podrá recuperarse si no se toman medidas urgentes como las propuestas.

“En conclusión, cualquier ajuste salarial sin considerar otras medidas económicas, lejos de solucionar los graves problemas que nos aquejan los agravaran”. Las pocas unidades económicas, representadas por las empresas que hasta los momentos han soportado la peor crisis económica de nuestra historia pueden colapsar con las funestas consecuencias que todos conocemos puntualizo.

Humbría preciso que el país está casi paralizado, las pocas actividades que se realizan están restringidas a un horario comprendido entre un horario limitado ocasionado por la baja calidad de los servicios públicos entre ellos las fallas constantes de energía eléctrica, igualmente señalo la grave  situación que se presenta a nivel escolar en cuanto al horario escolar que se extiende apenas hasta las 12 del mediodía, algo que a su juicio perjudica el futuro del país ya que “La producción de bienes y servicios así como el desarrollo intelectual de nuestros estudiantes se ven truncados por una pésima gestión de quienes deberían dejar sus cargos cuanto antes”.

Melvis Humbría-    4.106.024

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído