Internacional
Reportan temblor de magnitud 5.4 en Isla de Pascua

Este jueves a las 10:10 horas en Rapa Nui se registró un Temblor de magnitud 5.4 en la escala de Richter en Isla de Pascua, según informó el Servicio Hidrográfico y Oceonográfico de la Armada (SHOA).
Además, el servicio descartó que el temblor en las Isla de Pascua genere riesgo de tsunami en las costas chilenas.
El epicentro se situó a 576 km al noroeste de Isla de Pascua con una profundidad de 10 km.
En este seintido, Este miércoles 05 de agosto, a las 23:24 horas, un sismo de magnitud 4.6 grados en la escala de Richter afectó a la zona centro del país, según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro se ubicó 90 km al oeste de La Higuera, en la Región de Coquimbo, con una profundidad de 38 km.
También, Onemi comunicó que preliminarmente no se reportan daños a personas, estructuras o alteración de servicios básicos como resultado del movimiento telúrico.
Recomendaciones ante presencia de un temblor
De este modo, es importante recordar algunas recomendaciones básicas para mantener la calma en presencia de un movimiento telúrico.
En primer lugar, es colocarse en las esquinas de la casa o colocarse bajo los marcos de puertas; luego elegir un lugar seguro dentro de su hogar.
Es importante agacharse, cubrirse la cabeza y sostenerse de una estructura estable; y en el caso de que existan muebles seguros, se puede sentar en el piso contra una pared interior.
Recomendación para quienes viven en un inmueble de adobe y con techo pesado, los expertos sugieren salir al patio; alejarse de las ventanas, espejos, anaqueles, plantas colgantes, repisas y lámparas que puedan caerse debido al movimiento y caer encima de alguna persona o animal.
Por último, no se deben usar los ascensores o elevadores por ningún motivo, solo las escaleras cuando haya pasado el temblor.
ACN
No dejes de leer: Intenso sismo de magnitud 5.8 se registró en Guatemala este martes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía17 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos16 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional15 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección