Conéctese con nosotros

Política

Gobierno nacional designan a nueva presidenta de Pequiven

Publicado

el

nueva presidenta de pequiven
Compartir

El presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Pedro Tellechea, informó la designación de Ninoska La Concha como la nueva presidenta de Pequiven.

La información la dio a conocer el Ministro de Petróleo, en su cuenta de oficial de X (antiguo Twitter), este jueves 31 de agosto.

Tellechea escribió “por su experiencia y gran capacidad gerencial demostrada en la Industria Petroquímica, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, nombró a Ninoska La Concha, como presidenta de Pequiven, para que la empresa siga avanzando por el camino de la excelencia. Le deseo el mayor éxito en ese nuevo reto”.

Designan a nueva presidenta de Pequiven

La Concha estuvo al frente de la empresa Monómeros en Barranquilla, Colombia. Esto luego de que se oficializara su nombramiento como la nueva gerente general de la petroquímica venezolana, recuperada por el Gobierno Nacional en septiembre de 2022.

La ejecutiva se desempeñó entre abril de 2018 y julio de 2022, como gerente de operaciones de la compañía Servicios Integrales, dedicada a proyectos de construcción y servicios de mantenimiento de obras civiles, mecánicas, eléctricas e hidráulicas. Es egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), donde obtuvo el título de Ingeniera de Sistemas

También fue gerente general en la empresa Fertilizantes Oriente desde diciembre de 2020, donde obtuvo resultados tangibles de su gestión. La ingeniera cuenta con más de 17 años de experiencia en la industria petroquímica.

Pequiven pertenece al Estado venezolano, y está adscrita al Ministerio del Poder Popular de Petróleo, sus acciones son exclusiva propiedad de la República Bolivariana de Venezuela. Cabe destacar, que Pequiven propicia la creación de empresas mixtas, estimula el desarrollo agrícola e industrial de las cadenas productivas aguas abajo, y fortalece el equilibrio social con alta sensibilidad comunitaria y ecológica.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: ONG: CNE debe inscribir en Registro Electoral a migrantes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído