Conéctese con nosotros

Tecnología

Los televisores del futuro ya están aquí: lo que se vio en el CES 2024

Publicado

el

Televisores CES 2024
Compartir

La feria tecnológica más importante del mundo, el Consumer Electronics Show (CES) 2024, llegó este año con sorprendentes innovaciones en tecnología en todas sus formas. 

El CES es uno de los eventos de tecnología más grandes del año, en donde grandes marcas reconocidas a nivel mundial presentan sus lanzamientos del año. 

Uno de los grandes atractivos de la feria son las novedades que traen los nuevos modelos de televisores. En esta nueva edición, las sorpresas vienen de la mano con televisores transparentes, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y pantallas extra grandes que están demostrando impulsar a los televisores mucho más hacia el futuro.

Lanzamientos de televisores en CES 2024 

En el evento celebrado en Las Vegas, grandes marcas como Samsung, LG, TCL y Hisense 

presentaron su nueva gama televisores con diseños innovadores. Estos televisores que se encuentran entre los mejores del CES de este año, incluye nuevas e interesantes mejoras de software para mejorar la calidad de imagen sobre la marcha. Casi todas las empresas de pantallas están promocionando nuevos avances a través de la IA, con los SoC mejorados presentados en el centro de atención como importantes cambios de juego de cara a 2024.

El televisor transparente de Samsung

Los fabricantes de televisores aseguran que este aparato está ganando peso en el hogar. Por ello, Samsung está siendo uno de los grandes protagonistas este año en el CES, con la presentación de su próxima generación de televisores QD-OLED, Neo QLED para 2024. 

Sin embargo, el fabricante ha sorprendido a los asistentes con la primera pantalla MicroLED transparente del mundo. Esta tecnología cuenta con una alta cantidad de brillo, en comparación con modelos OLED y LCD transparentes. El panel ofrece una experiencia muy similar a la visualización holográfica, donde el contenido parece flotar en el aire.

Además, el grosor del televisor es de apenas un centímetro y la alta densidad de píxeles proporciona imágenes más nítidas. En cuanto a su diseño, el panel da la sensación de ser una pieza de vidrio, ya que no tiene marco y es posible ver los objetos que hay detrás de él.

Una de las ventajas clave de estos televisores transparentes es su resistencia al impacto de la luz ambiental, superando a los paneles OLED en brillo.

Televisor transparente e inalámbrico de LG 

Por su parte, LG también apuesta a las pantallas transparentes, durante su presentación mostró al público su primer televisor OLED transparente e inalámbrico del mundo. Este corresponde al modelo LG Signature OLED T, que es capaz de combinar su pantalla OLED 4K con una tecnología que permite la transmisión inalámbrica tanto de vídeo como sonido.

El nuevo LG Signature OLED presenta una versión de 77 pulgadas que queda prácticamente invisible cuando el televisor está apagado. Con esto permite que los espacios del hogar se vean más grandes, por la sensación de amplitud que brinda. 

Además, gracias a su tecnología de Zero connect Box envía las imágenes a la pantalla sin la necesidad de cables, es completamente inalámbrico. Durante el CES, LG también anunció su otra gama de productos OLED que llegarán en este 2024. En donde se destaca la mejora de la IA que analiza las imágenes para mejorar la nitidez de los objetos. A su vez, algunos modelos vendrán equipados con el nuevo procesador alpha 11 AI que entrega mayor calidad de imagen y brinda una velocidad de procesamiento un 30% más veloz.

Pantalla de 110 pulgadas de Hisense 

Sin duda, las pantallas se llevan el protagonismo en el CES 2024, de esta manera,  Hisense, corporación global de electrónica y electrodomésticos comenzó la semana con la presentación de su televisor de 110 pulgadas.

La ULED X tiene un nivel de brillo de 10.000 nits, y alcanza un nuevo nivel de rendimiento de visualización mediante la incorporación de más de 40.000 zonas de retroalimentación en su pantalla. Gracias a esto tenemos colores más vivos y mejor contraste. Y con el sistema ULED de retroalimentación tenemos negros con mayor nivel de profundidad zonas mucho más iluminadas que nos muestran imágenes más definidas y realistas. El ULED X de Hisense tiene un nuevo chipset. El Hi-View Engine X con IA que reconoce el contenido de la escena y ajusta dinámicamente, en respuesta para una mejor claridad e inmersión.

Asimismo, Hisense también presentó el 8K Sonic Laser TV, el primer televisor láser equipado con tecnología 8K, que crea una plataforma óptima para la ultra alta definición mediante el control preciso de 33 millones de píxeles, logrando una calidad de imagen realista.

El televisor más grande del mundo de TCL 

TCL, durante el CES 2024 presentó al mundo los nuevos televisores que tienen preparadas a lo largo del año en su línea premium. Esto significa diferentes modelos en sus gamas QLED y Mini LED.

Dentro de su serie Q, la marca ha presentado el televisor 115QM89, que se presenta como la pantalla QD Mini LED más grande del mundo.

Este dispositivo de 115 pulgadas,  cuenta con casi tres metros de diagonal, está diseñado para proporcionar una experiencia visual de alto nivel en el ámbito doméstico y representa un avance significativo en la tecnología de pantallas.

Esta pantalla cuenta con 20.000 zonas de atenuación que nos permitirán apreciar hasta el más mínimo detalle que esté transcurriendo una película, serie o videojuego favorito.

El sonido es otro de los elementos clave que marcan la diferencia entre ver una película en el cine o verla en casa. Y para recrear el ambiente de una sala este televisor incluye también un sistema de altavoces con configuración 6.2.2 para que la sensación sea mucho más realista.

Además, este impresionante modelo de TCL utiliza también un procesador TCL AIPQ ULTRA. Y es que de poco sirve tener una pantalla de gran calidad si el uso de la parte inteligente del televisor no es fluido, por lo que la marca se ha esforzado en ofrecernos también el mejor funcionamiento.

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

Continúa leyendo: CLX Samsung presente en Las Vegas para el CES 2024, “Feria de Tecnología” más importante del mundo

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído