Internacional
Tedros seguirá al frente de la Organzación Mundial de la Salud

El biólogo inmunólogo etíope Tedros reelegido director de la OMS, primer africano en dirigir la Organización Mundial de la Salud; estará al frente del máximo organismo para los próximos cinco años, en lo que será su segundo período.
La suerte estaba casi echada antes de la votación secreta en la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra en Ginebra; una amplia mayoría de los 194 Estados miembros de la OMS se pronunció a favor de Tedros, el único candidato en liza, citó AFP.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, con 57 años, este rostro familiar de la lucha contra el covid, el doctor Tedros, como le gusta que le llamen; es un especialista en la malaria, licenciado en inmunología y doctor en salud comunitaria, que fue ministro de Salud y de Exteriores de su país.
Se dice un hombre de paz, marcado por una infancia inmersa en la guerra. Y su mandato, como él mismo lo subrayó recientemente, estuvo marcado por los conflictos en Yemen y Ucrania; acostumbrado a ir al frente, visitó los hospitales ucranianos bombardeados.
Tedros reelegido director de la OMS
«Mucho más que las pandemias, la guerra socava y destruye las fundaciones sobre las cuales reposan las sociedades antes estables» y los conflictos dejan «cicatrices psicológicas que pueden demorarse años o décadas en sanarse»; dijo hace poco Tedros, para quien «la paz es esencial para la salud».
Es algo que vivió en carne propia: «Soy un niño de la guerra»; dijo Tedros en la inauguración de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que reúne a los Estados miembros de la organización.
Miedo y dolor
«Estuve en medio de la guerra cuando era muy joven»; contó Tedros. Cuando su madre escuchaba disparos por la noche «nos hacía dormir bajo la cama (…) con la esperanza de que estuviéramos protegidos si un proyectil caía sobre nuestra casa», agregó.
Años más tarde, cuando la guerra resurgió en Etiopía en 1998, «este miedo» regresó cuando les tocó a sus hijos «esconderse en un búnker. No sólo soy un hijo de la guerra, sino que me sigue a todas partes»; afirmó.
Su infancia también estuvo marcada por la muerte de un hermano por falta de medicamentos.
Etiopía y Estados Unidos
Tedros es muy apreciado, especialmente por los africanos, por haber hecho que la mirada de la comunidad internacional se volviera más hacia ese continente; sobre todo durante la pandemia.
Sin embargo, su propio país le acusó de haber «abusado de sus funciones» tras comentarios sobre la situación humanitaria en el Tigré.
La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, que marcó el regreso de Estados Unidos a la OMS, le dio un nuevo impulso tras haber sido atacado constantemente por Donald Trump; que había cortado la financiación a la organización, a la que acusaba de gestionar mal la pandemia.
El tono crítico de Tedros hacia China, que considera que no es lo suficientemente transparente sobre el origen de la pandemia, le ha valido algunas reprimendas de Pekín; pero aún así el gigante asiático apoyó su reelección.
Escándalo y reforzar agenda de la ONU
Un escándalo de violencia sexual en República Democrática del Congo que implicaba a empleados de su organización le valió una salva de críticas de varios países miembros; que consideraron que su respuesta fue demasiado blanda.
Tras un primer mandato marcado por el covid, que dejó al descubierto los fallos de la OMS, Tedros tendrá que ganar el reto de reforzar la agencia de la ONU; sobre todo para prevenir y gestionar mejor futuras epidemias.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: ¡Confirmada en 17 países! Viruela del mono pasa los 130 casos en el mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma