Salud y Fitness
Técnicas de parto mayas en Israel gracias a una doula mexicana

Azarel Talamantes, de Ciudad de México, es una doula mexicana que asiste a mujeres en Israel durante el embarazo, el parto y el post parto con técnicas mayas.
“Los mayas decían que, para traer vida, cualquier tipo de vida, son necesarios tres elementos: el sol, el agua y la tierra”, explica Azarel Talamantes.
“El equivalente de la tierra en el cuerpo de la mujer es el útero, el del agua es la sangre y el del sol la energía corporal».
Aseguró que los mayas desarrollaron técnicas para apoyar y ayudar al proceso de traer vida y sus parteras lo transmiten aún hoy en día, de generación en generación.
Azarel Talamantes la doula mexicana
Sin embargo, este aprendizaje empírico no se estila en Israel.
“En este país no existe el concepto latinoamericano de partera, aquí primero estudian enfermería y después una especialidad de cómo asistir al parto, y son cinco años de carrera en total”, explica Talamantes.
Pero lo que sí hay y está muy solicitado es el trabajo de la doula, que es la persona que acompaña durante el embarazo, el parto y el postparto.
“Y lo hace de forma emocional, conoce bien a la pareja, a la mamá, y asiste para que todo sea más natural, fluido y amoroso”.
Y esta mexicana es conocida por usar técnicas milenarias en la llamada “start up nation”
Técnicas milenarias
Las parteras mayas han utilizado durante milenios técnicas de limpieza, masajes y rebozos.
“Toda la filosofía maya alrededor de esto pretende ayudar a una mejor conexión con el cuerpo y, por lo tanto, con la naturaleza».
«Y lo cierto es que ninguna mujer se prepara espiritual, física y emocionalmente para el embarazo. Si lo hiciéramos, todo sería diferente, embarazos y partos suaves y postpartos dulces”, indica la doula mexicana.
Y el trabajo de Azarel Talamantes es precisamente ese, mostrar que hay otras formas de hacerlo.
“Una de las cosas que enseño es que las mamás cuando van a parir tienen que desconectar. Los humanos somos el único mamífero que no pare naturalmente porque tenemos neocórtex, donde suceden los pensamientos racionales, y ahí es donde no dejamos que sucedan las cosas de manera instintiva y natural”, detalla.
En sus clases de asesoría prenatal la mexicana enseña técnicas para desconectar.
“Las mujeres mientras paren piensan en el pitido del monitor, en por qué duele tanto, en si viene la partera o no, nos cuestionamos de todo, y lo que tenemos que hacer es callar ese flujo racional para que empiece a fluir el mamífero instintivo que también somos”.
Su trabajo consiste en prepararlas con yoga, meditación, técnicas de vocalización, de respiración, masajes, terapias de luces de colores y rebozos.
Menos cesáreas
Además de su labor de doula, durante los partos, la mexicana Talamantes también asiste a las muchas mujeres hispanas que se encuentran en Israel y no hablan bien el idioma a entender qué sucede en el quirófano.
“Así que en muchas ocasiones soy doula-traductora”, sonríe.
La mexicana indica que en América Latina hay muchas cesáreas, “muchas más de las necesarias”, según ella, y señala que es por comodidad de los médicos.
“Tiene que ver con las vacaciones, las conveniencias de los doctores, y por eso programan partos y los hacen por cesárea”.
Talamantes opina que en Israel eso sucede menos porque siempre hay el equivalente a parteras en los hospitales, y son ellas quienes traen los bebés al mundo, no los obstetras, como en otros países.
“Yo tengo 5 hijos: mi primera nació con cesárea, la segunda natural sin epidural, la tercera vez también fue cesárea y los dos últimos partos fueron naturales.
Nota de prensa
No dejes de leer
¿Eres fanático de los cachitos de jamón? No dudes en aprender a prepararlos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua