Economía
Tarjetas de Débito Bancaribe no tienen fecha de vencimiento

A partir de este mes las tarjetas de Débito de Bancaribe se mantienen activa, aún cuando la fecha de vencimiento impresa en el plástico indique lo contrario.
Con el objetivo de ofrecer un mejor servicios a sus clientes, las tarjetas de Débito De Bancaribe ya no vencen y solo deberán reponerse en caso de extravió, robo o deterioro de la misma.
Como ya sabemos este producto financiero nos permite movilizar dinero y pagar servicios y ahora cuenta con una fecha ilimitada de uso.
Para más información, pueden visitar la página web www.bancaribe.com.ve, y seguir a través de las redes sociales en Twitter, Facebook e Instagram como @Bancaribe, Espacio de Contacto, Chat Bancaribe o Mi Contacto Bancaribepor los números 0500BANCARIBE (2262274) / (0212) 905.48.11 y (0212) 954.57.77.
No dejes de leer: VeMonedero para pagar o vender en petros
ACN/ Nota de prensa
Economía
Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible

La Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible en el marco de una econimía sustentable.
La institución bursátil de Caracas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), suscribieron este memorando de entendimiento. El objetivo del mismo es hacer que el mercado de valores se acerque a las metas de desarrollo sostenible.
Desde la Bolsa de Valores se asegura que, luego de este acuerdo, se convertirán en referentes de innovación financiera en la región.
“Instrumentos como los bonos verdes, los bonos sociales, los bonos azules, alineados con los objetivos del desarrollo sostenible, permitirán canalizar capital hacia proyectos transformadores. Aquellos en áreas clave como el medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sustentable». Así lo afirmó José Grasso Vechio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.
Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible
Tras el acto en el que la Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible, se busca acelerar la transición a una economía sostenible.
“Nuestras metas a cinco años son claras. Primero, que al menos el 20% del volumen de emisiones bursátiles sean sostenibles. Que más de 100 empresas reporten bajo estándares SG auditados. Que las inversiones privadas cuenten con oportunidades en proyectos con impacto social. Y que Venezuela se posicione entre los líderes de los países financieros sostenibles”, expresó Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante del PNUD.
Se espera que este acuerdo inicie con una hoja de ruta que dará prioridad a la formación en finanzas sostenibles impulsadas desde la Bolsa de Valores de la capital venezolana.
No deje de leer: Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo22 horas ago
Concejo Municipal reconoce la labor de la Policía de San Diego en su aniversario
-
Deportes22 horas ago
¡Desata la Furia Azul! CLX FC debutará con Puyol en la Liga Monumental este viernes 16 de mayo
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez entró al top 4 de jonroneros venezolanos y desplazó a Bobby Abreu en la MLB
-
Política22 horas ago
Almagro marca su salida de la OEA con un llamado urgente a la justicia internacional