Conéctese con nosotros

Economía

Conoce cómo funciona la tarjeta de débito del BDV de pago sin contacto

Publicado

el

tarjeta débito pago sin contacto BDV - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El pasado 26 de septiembre el Banco de Venezuela (BDV), presentó formalmente su nueva tarjetas de débito sin contacto, también conocidas como contactless.

En una nota de prensa la entidad financiera informó que en los últimos dos años ha distribuido un total de 4,1 millones de estas tarjetas. Así mismo refirieron que recientemente actualizaron sus puntos de ventas, alcanzando hasta la fecha más de 38 mil distribuidos en todo el territorio nacional, «para que los clientes puedan disfrutar de esta nueva y sencilla forma de pagar».

El BDV explicó que esta modalidad consiste en acercar al punto de venta la tarjeta de débito identificada con el ícono de contactless en su parte frontal, y sin necesidad de contraseña debita el dinero de la cuenta afiliada.

Esto gracias a que funciona mediante un sistema inalámbrico de corto alcance por lo que requiere que el punto de venta del establecimiento o comercio esté actualizado con esta tecnología.

Lea también: Layers, la nueva campaña de Mavesa, destaca atributos de sus productos

Preocupación en los clientes

Tras el lanzamiento de esta nueva tecnología que facilita las transacciones, han surgido inquietudes por parte de los usuarios luego de que en las redes sociales se difundieran videos de posibles estafas con esta nueva modalidad, que no pide ni cédula ni clave del cliente.

En este caso, el cliente del BDV tiene la opción de configurar desde la banca en línea el monto máximo para hacer este tipo de transacciones. El monto máximo establecido por operación de 800 bolívares para transacciones totalmente sin contacto.

Una recomendación importante para los clientes es resguardar su tarjeta siempre para evitar ser victimas de personas inescrupulosas.  Asimismo, el Banco de Venezuela invita a los clientes a estar atentos a las notificaciones push desde la BDVApp, para informarse al instante de sus transacciones.

Como configurar el pago sin contacto

  •     Ingresar al menú de “Servicios”, módulo “Tarjetas”, “Configuración” y “Pago sin contacto”
  •     Luego selecciona la tarjeta, pueden modificar el monto en la opción “Tipo de operación”
  •     Finalmente, aceptar y validar con su método de seguridad, para así simplificar estas operaciones.

Se pueden configurar hasta 19 mil bolívares según desee el cliente. Importante saber que al superar esta cifra se solicitará la clave tradicional de la tarjeta de débito.

Con información de: Venezuela News/ BDV/ACN

No dejes de leer: Delcy Rodríguez arribó a Turquía para revisar agenda bilateral

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído