Conéctese con nosotros

Nacional

Emiten la primera tarjeta de crédito chavista sin el respaldo de Mastercard

Publicado

el

Tarjeta de crédito chavista - ACN
Compartir

El banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb) emitió su primera tarjeta de crédito chavista sin el respaldo de Mastercard.

Un mes después que Mastercard anunciara que suspendió sus servicios para los bancos del régimen, la agencia bancaria chavista lanzó su propia tarjeta de crédito. Usuarios de las redes sociales tomaron la iniciativa a tono de burla. Algunos sostienen que los comerciantes no se atreverán a endeudarse con maulas y estafadores.

«¡Estamos listos! Ya están listos los nuevos plásticos de las tarjetas Banfanb para nuestros clientes», refirió el banco en su cuenta de Twitter. Además se indica que la conexión interbancaria está restablecida. SE estima que otros bancos del régimen adopten una decisión similar y saquen sus propias tarjetas de crédito.

Hace un mes Mastercard le suspendió sus servicios a Banfanb y al Banco Agrícola. Fundamentó su decisión en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que congeló todos los activos al régimen. Y además prohíbe las transacciones con con allegados al gobierno.

La operadora internacional recordó en un comunicado que el Departamento del Tesoro de EE.UU. «prohíbe a Mastercard realizar negocios con ciertos gobiernos, en ciertos países, o con ciertas personas o entidades». En esa línea optó por suspender el servicios.

Tarjeta de crédito chavista

En ese sentido crearon la primera tarjeta de crédito chavista para los militares y clientes civiles. Se desconocen otros detalles. Algunos entienden que dicha tarjeta solo funcionará en Venezuela. Es decir, que en el extranjero no será aceptada.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado a cientos de funcionarios y enchufados con el régimen. Entre los afectados se encuentran ministros, gobernadores y diputados chavistas. Estados Unidos los señalada de cooperar con el «régimen autoritario» y de mantener negocios con narcotraficantes.

El 22 de marzo, Washington sancionó al Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) de Venezuela y sus subsidiarias en Uruguay y Bolivia. También cayó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Lee también: Presidenta de la Camara Baja de EEUU pide aprobar TPS para los venezolanos

Nacional

Freddy Ñáñez destaca la importancia de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Publicado

el

Freddy Ñáñez Consulta Popular 2025
Compartir

Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, calificó la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 como un ejercicio democrático ejemplar y esplendoroso, destacando su relevancia en la consolidación de la participación ciudadana en Venezuela.

Durante una cobertura especial transmitida por VTV Radio 99.5, Ñáñez reflexionó sobre el papel transformador de este proceso en la sociedad venezolana.

El también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información destacó que la consulta popular representa un momento clave para la maduración política del país.

“Es nuestra responsabilidad abrir caminos, establecer referencias y crear nuevos paradigmas”, afirmó, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso.

Ñáñez destacó que, en los últimos 25 años, la sociedad venezolana ha experimentado una transformación significativa, con una mayor fortaleza identitaria y un aprendizaje constante sobre nuevas formas de involucrar a la población en decisiones trascendentales.

 

Con información de VTV

Te invitamos a leer

Ana Ascanio Couture: La elegancia y la vanguardia se encuentran en el corazón de El Cafetal

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído