Economía
De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Este 2025, los estacionamientos públicos en Caracas han establecido tarifas que varían entre $3 y $6, dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.
Según un recorrido realizado por Crónica Uno en Libertador y Chacao, la tarifa plana promedio alcanza los $5 o Bs. 333, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 17 de marzo.
Usuarios piden tarifas por horas para evitar sobrecostos
Alexis Centeno, afectado por estas tarifas, relató haber pagado $5 tras una breve estadía de menos de 10 minutos en un estacionamiento de un banco cerrado en el Centro Lido.
Centeno sugirió implementar tarifas por hora para beneficiar a quienes requieren corta permanencia. “Es injusto pagar una tarifa completa si no estás ni una hora”, señaló.
Cobros a tasa paralela generan reclamos
Un usuario, quien solicitó mantener su anonimato, denunció que algunos estacionamientos cobran en bolívares a una tasa paralela, incrementando el costo real.
Como ejemplo, relató haber pagado $20 en cuatro consultas odontológicas en Chacao, un costo que consideró excesivo.
El problema de calcular precios fuera de la tasa oficial genera preocupación entre los usuarios.
Ciudadanos prefieren estacionar en la calle por los altos costos, de acuerdo al trabajo hecho por el medio Crónica Uno
Cristian Moreno, habitante de Santa Mónica, afirmó que prefiere asumir el riesgo de estacionar su vehículo en la calle antes que gastar hasta $50 al mes en estacionamientos.
Además, hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar las tarifas y proponer sistemas más justos que beneficien al ciudadano promedio.
Estacionamientos con tarifas mixtas podrían ser una solución
Algunos lugares, como el Centro Comercial El Recreo, ofrecen tarifas diferenciadas: un costo reducido por la primera hora y una tarifa plana a partir de la segunda.
Esta modalidad es más amigable con los usuarios de corta estadía, quienes se ven afectados por las tarifas estándar de $5 que predominan en otros estacionamientos.
Empresarios justifican los aumentos
Un encargado de un estacionamiento en Santa Mónica explicó que el ajuste tarifario a $3 responde a la necesidad de cubrir salarios, impuestos y seguros, luego de no haber subido precios en 2024.
También destacó que los estacionamientos son una opción más económica y segura frente a los riesgos de robos y daños al dejar vehículos en la calle.
Te invitamos a leer
Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares

El precio del dólar para 11 de julio pasa los 114 bolívares, una constante a diario del alza del valor de la moneda estadounidense que oficializa el Banco Central de Venezuela (BCV).
El BCV publicó el tipo de cambio oficial correspondiente para mañana refleja un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país de 114,41 bolívares por cada dólar, mientras que este jueves 10 de julio fue de Bs. 113,75.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
También puede leer: Pagan bonos Beca Enseñanza Media y Gran Misión 100% Amor Mayor
Precio del dólar para 11 de julio
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
Además del dólar y el euro, el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY). Lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Fedecámaras Táchira propone abrir la frontera con Colombia 24 horas
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos16 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo12 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional15 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar