Conéctese con nosotros

Economía

Maduro proyecta incrementar siembra de soya a 30 mil hectáreas en 2025

Publicado

el

Maduro proyecta incrementar siembra -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

Durante su programa semanal «Con Maduro +» N° 74, el presidente Nicolás Maduro Moros, destacó que para este 2025 proyecta incrementar la siembra a 30 mil hectáreas de soya, como parte del impulso de la producción nacional en el país.

Esto lo informó en su segmento Zona Digital, en el que indicó que se desarrollará aún más la siembra de este rubro. Esto con la finalidad de aumentar el cultivo de este producto así como se inició en maíz, arroz, entre otros, ya que esta leguminosa es importante para los alimentos de animales.

Para este 2025 se tiene la estimación de lograr ser autosuficientes en la producción de soya. En el año 2024 se sembraron mil hectáreas en conjunto. Para este año se traza la meta de incrementar en un 100%, en al menos cuatro estados del país.

Destacó a la comunidad productiva la importancia de su apoyo y la disciplina, para que se pueda hacer un avance y lograr que Venezuela sea autosuficiente en soya.

Maduro proyecta incrementar siembra de soya a 30 mil hectáreas en 2025

Bandas criminales en el país

El presidente Nicolás Maduro develó que estas bandas criminales planeaban atacar «puntos claves en el país»

En el segmento Zona Digital de su programa «Con Maduro Más», el presidente Nicolás Maduro, realizó un balance sobre los avances en la operación «Relámpago del Catatumbo», y resaltó el seguimiento del proceso de desmantelamiento de las bandas narcotraficantes vinculadas con María Corina Machado.

El Jefe de Estado develó que estas bandas planeaban atacar «puntos claves en el país donde hay un empresario vinculado a las camaroneras». Esta participación se registró entre los meses de diciembre 2024 y enero 2025.

El Mandatario indicó que «dos operaciones de inteligencia y otra militar han dado grandes resultados», y añadió sobre la reciente captura de un alijo de cocaína de alta pureza, la cual calificó como «la más grande que jamás se haya capturado en la historia de la eficiente y exitosa lucha contra el narcotráfico que ha tenido la Revolución Bolivariana y Venezuela».

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Cámara Ferretera Nacional y Procolombia evalúan oportunidades de comercio exterior para empresarios venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

Publicado

el

economía venezolana tuvo una caída -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.

La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.

«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.

Desempeño económico

Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.

«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.

Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.

El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.

Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído