Conéctese con nosotros

Carabobo

Tarek Saab: Los Derechos Humanos no nace ni nació de los imperios

Publicado

el

Tarek Saab - acn
Fiscal General de la República, Tarek William Saab, en el Teatro Municipal de Valencia. (Foto: Gobernación)
Compartir

El Fiscal Tarek Saab, durante el foro “Derechos Humanos según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, sostuvo que los Derechos Humanos no nace ni nació de los imperios.

Durante su visita del viernes 20 de septiembre al estado Carabobo; el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, destacó la importancia de promover la defensa de los Derechos Humanos como valor fundamental de la sociedad.

Así lo afirmó durante el foro “Derechos Humanos según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, evento realizado en el Teatro Municipal de Valencia.

En el mismo el máximo representante del Ministerio Público estuvo acompañado por el gobernador Rafael Lacava, la fiscal superior del estado, Ninoska Ferrer; la Juez Rectora de Carabobo, Carmen Alves, además de autoridades y fuerzas vivas de la entidad.

En su intervención ante los funcionarios y funcionarias integrantes el Poder Judicial en el estado Carabobo, Saab enfatizó que el reconocimiento de los Derechos Humanos como principios inalienables de la vida en sociedad no surgió como una dádiva de los poderosos ni de los imperios.

El fiscal Tareck Saab adujo, que muy por el contrario; es una realidad gracias a las luchas de los desamparados en todo el mundo.

“El tema de los Derechos Humanos no nace ni nació de los imperios; como por ejemplo hoy los Estados Unidos de América o las potencias de la Unión Europea”.

Los DDHH nacieron por las luchas de campesinos, mujeres, obreros y niños inclusive, “quienes ofrendando sus vidas, lograron reclamar esos derechos tan básicos como el derecho a la vida”, señaló Tarek William Saab.

Fiscal Saab - acn

Lacava elogió el desempeño profesional de del fiscal Saab. (Fotos: Prensa Gobernación)

Foro con impacto positivo

Por su parte, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava elogió el desempeño profesional del fiscal general de la República, Tarek William Saab, ante la coyuntura de agresiones, internas y externas que sufre el país.“Conozco al Fiscal General de la República desde hace más de 20 años y doy fe de la integridad de este hombre, un buen hombre que dio esta revolución, empeñado y obstinado con el tema de los Derechos Humanos”, aseguró Lacava.

Destacó el Gobernador de Carabobo, el impacto positivo de actividades como este foro la cual a su juicio; “son profundamente fecundos para la opinión pública, sobre todo como acto de demostración de cuán importante son los derechos humanos para el Estado y la sociedad venezolana”.

De igual modo, afirmó que en la Cuarta República no había conciencia ni cultura sobre los Derechos Humanos; sino hasta la llegada del comandante Hugo Chávez.

“Personas como Tarek Saab y muchas otras que acompañaron estos planteamientos; fueron los que le dieron un nuevo estamento jurídico a los Derechos Humanos en este país”.

El mandatario regional instó a que el Ministerio Público “lleve a los municipios actividades como este foro, descentralizando la información que se hace por lo general en las capitales de estados, porque considero que sería de gran ayuda en cada una de esas realidades territoriales”.

Fiscal Saab - acn

Fiscal superior del estado Carabobo, Ninoska Ferrer (der) y la magistrada Carmen Alves (izq).

Logros alcanzados en Carabobo

Al intervenir ante la audiencia, la fiscal superior del estado Carabobo, Ninoska Ferrer; destacó los logros alcanzados por el Ministerio Público en la entidad, específicamente en sus actuaciones contra casos de violación a Derechos Humanos.

“Tal y como fue presentado de forma transparente y contundente al país durante el mes de agosto del año en curso; podemos destacar que de 695 funcionarios involucrados en la violación de los derechos humanos; resultaron acusados 406, siendo imputados 353 de ellos, logrando 109  exitosas sentencias condenatorias con 109 privativas de libertad”, explicó.

Más adelante, la magistrada Carmen Alves, Jueza Rectora y Presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo; abordó en su ponencia “Derechos Humanos y Poder Judicial Venezolano”, que Venezuela vivió a comienzos del siglo XXI.

Un proceso de transformación útil y necesario en los ámbitos de la vida nacional, acción que a su juicio, permitió trascender hacia el desarrollo integral de la nación y la revolución jurídica.

De igual modo, resaltó algunos aspectos contemplados en el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, en los cuales destaca el Plan de Abordaje a los Centros de Detención Preventiva, Plan de Agilización de Causas, Plan Cayapa, Tribunal Móvil, Jueces de Paz, así como también atención a niños, niñas y adolescentes, Tribunal agrario, atención a comunidades indígenas y atención a los usuarios.

Cabe destacar que el foro “Derechos Humanos según la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, también contó con la presencia de autoridades gubernamentales, funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del estado Carabobo, así como Fiscales Superiores, Jueces y representantes del Poder Judicial.

ACN/Boletín prensa Gobernación de Carabobo

También puedes leer: Dos detectives del Cicpc se enfrentan entre sí y uno muere

Carabobo

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Publicado

el

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias
Colegas de los medios de comunicación recibieron sus reconocimientos. (Foto: cortesía Pedro Pinilla).
Compartir

Con motivo del 162 aniversario de la creación de la Cruz Roja Internacional, se celebró en Valencia un acto encabezado por directivos locales, quienes entregaron reconocimientos a colaboradores y aliados de la institución, así como a periodistas por el apoyo en la difusión de la labor humanitaria.

El programa comenzó con una misa de Acción de Gracias, a cargo del capellán Kafka Pirela, en el Salón de Usos Múltiples Lic. Haydee Molina de Castellano del Hospital Luis Blanco Gásperi.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Una vez finalizada, empezó el acto protocolar con la entonación del Himno Nacional y del Himno de la Cruz Roja Venezolana Filial Valencia, para dar paso a la lectura de los principios fundamentales del movimiento internacional: Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.

El presídium estuvo conformado por los doctores Miguel González Carrillo, vicepresidente de la junta directiva de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia; Carlos Ruiz Pinto, secretario general; Manuel Rondón, secretario; y Euden Hernández, jefe de Cirugía 3, acompañados de la administradora Celia Sanz, gerente general.

También puede leer: Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

Doctor Carlos Ruiz Pinto.

Los programas fundamentales

El doctor Ruiz Pinto destacó durante su intervención los programas fundamentales para brindar atención a la colectividad, como Salud Comunitaria, que benefició a más de 3 mil personas durante el período 2024-2025.

Asimismo, mencionó Salud en Emergencias, a través del cual se forman promotores de salud a nivel comunitario. También resaltó el Programa de Prevención-Promoción-No Estigmatización y Discriminación del VIH/SIDA, que lleva charlas informativas a instituciones educativas y ha beneficiado a 300 estudiantes en el último año.

El doctor Ruiz también resaltó la formación de 400 participantes en el curso de Primeros Auxilios en 2024, así como la captación de donantes voluntarios de sangre, el programa de seguridad vial con impacto en 40 mil usuarios y la integración de jóvenes con Síndrome de Down al Equipo 21.

Para finalizar su discurso, refirió que actualmente un grupo de voluntarios de la Cruz Roja Venezolana filial Valencia, en conjunto con voluntarios nacionales, bajo las direcciones de Socorro y Salud, apoyan el proceso de repatriación tanto desde Estados Unidos como desde México, por lo cual se encuentran en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja - Agencia Carabobeña de Noticias

 

Entrega de reconocimientos

Recibieron reconocimientos el reportero gráfico Pedro Pinilla, quien además es voluntario de la institución; el presbítero Kafka Pirela; el fotógrafo Saul Zerpa; Juan Carlos Ramírez, de Print Master C.A.; y Walfred Astudillo, de Carabobo Runners.

Igualmente, la junta directiva reconoció la labor de los periodistas Alecia Rodríguez, del diario Notitarde; Ángela Ochoa, de la emisora Frenesí; Beatriz Rojas, de El Carabobeño; Francis Tineo, de Radio América; Janeissy Poyer, de Prensa Cultural; Jorge Jiménez, ancla del programa En Conexión que transmite Radio América; y Luis González Manrique, del blog Valencia Informa.

También fueron homenajeados Maigualida Villegas, de FM UC; María Torres, del portal informativo SandyAveledo.com; Marlene Castellanos, de Experiencia Informativa; Marlene Piña, del diario La Calle; Miguel Sánchez, de la Agencia Carabobeña de Noticias (ACN); Ruth Lara, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Carabobo; Ruth Laverde, de Las Noticias de Hoy; y Sandy Aveledo, de SandyAveledo.com.

Carlos Ruiz Pinto

Miguel Sánchez recibe reconocimiento.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído