Internacional
Talibanes presentaron su gobierno interino en Afganistán

Este martes los talibanes presentaron los miembros clave del nuevo Gobierno interino de Afganistán, en el que no habrá mujeres y cuyos miembros pertenecen todos a la formación islamista, a pesar de la promesa de un nuevo Gobierno «inclusivo».
Catar afirma que aeropuerto de Kabul está listo para operar vuelos chárter
El mulá Hassan Akhund se convierte en el nuevo presidente, con el mulá Abdul Ghani Baradar como su mano derecha y jefe del Gabinete de ministros; reveló el principal portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, en una rueda de prensa en Kabul.
Aunque Akhund es miembro de la cúpula dirigente de los talibanes desde hace dos décadas y uno de sus fundadores, el líder del gobierno interino; aunque muy respetado en la formación, es menos conocido que el resto de los ministros anunciados.
Gobierno interino en Afganistán
Es el caso de Baradar, de 53 años de edad, el cofundador de la milicia talibán y al que durante años se consideró la mano derecha del mulá Omar; el líder fundador del movimiento insurgente. Baradar había sonado con fuerza como presidente de Afganistán.
El nuevo ministro de Interior afgano será Sirajuddin Haqqani, de 48 años, el jefe de una de las agrupaciones insurgentes más temidas en Afganistán; la red Haqqani, fundada por su padre, Jalaluddin Haqqani, para luchar contra la invasión soviética en la década de 1980.
Mujahid anunció igualmente que Mullah Yaqoob, hijo del fundador del movimiento insurgente y actualmente jefe militar del grupo; se convierte en el ministro de Defensa interino.
La veintena de ministros anunciados por el portavoz de los talibanes pertenecen a la jerarquía de la formación insurgente y todos son mulás o figuras religiosas; mientras que en la lista no aparece ninguna mujer ni personas externas, a pesar de que los talibanes habían prometido un Gobierno «inclusivo» con miembros ajenos a la formación para representar a toda la sociedad afgana.
El principal portavoz de la formación insurgente no dio detalles tampoco sobre cuál será el papel del líder supremo de los talibanes desde 2016; el mulá Hibatullah Akhundzada, quien es considerado, aunque aún no de manera oficial, el nuevo jefe supremo espiritual de Afganistán.
Mujahid aclaró que se trata de un «gobierno interino»; aunque los talibanes han dado pocas pistas sobre el futuro proceso político en Afganistán.
Los talibanes tomaron el control de casi todo Afganistán con la conquista de Kabul el pasado 15 de agosto; al término de una rápida ofensiva durante la retirada final de las tropas estadounidenses y de la OTAN.
Los insurgentes anunciaron ayer la conquista de la provincia norteña de Panjshir, el último bastión opositor en el país; aunque el Frente Nacional de Resistencia (NRF) ha afirmado que sigue presente en la región.
El anuncio de los talibanes llega el mismo día en que cientos de afganos, muchos de ellos mujeres; se manifestaron en varias localidades de Afganistán para mostrar su apoyo a la resistencia contra los talibanes y para criticar la supuesta ayuda militar de Pakistán a la formación islamista.
Las protestas se saldaron con detenciones de manifestantes y periodistas y denuncias de agresiones por parte de los insurgentes.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Venezolanos se fugan de un centro de reclusión en Curazao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela