Conéctese con nosotros

Nacional

Táchira espera por confirmación de dos casos y Anzoátegui uno por COVID-19

Publicado

el

Táchira reportó dos nuevos casos - noticiasACN
Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira.
Compartir

El estado Táchira reportó dos nuevos casos de COVID-19, según lo dio a conocer la gobernadora de ese entidad Laidy Gómez, luego del parte médico ofrecido por el presidente Nicolás Maduro.

Igualmente, pasó en el estado Anzoátegui, donde el mandatario Antonio Barreto Sira, también informó con otro infectado, todos por el «test» de prueba rápida.

Maduro, dio a conocer este miércoles un nuevo caso, un profesional de la enfermería de 27 años de edad, en los Valles del Tuy, además de dos fallecidos, uno en Miranda y otro en Lara para llegar a nueve fallecidos en el país.

Táchira reportó dos nuevos casos de COVID-19

Según lo reseñó diario La Nación de San Cristóbal,  tomando como referencia al tuis publicado por la mandataria Laidy Gómez, quien dio detalles de los dos casos y solo se espera por la confirmación de los mismos.

«#8Abr 7PM #INHRR no confirmó casos positivos COVID19 para Táchira. Hoy en “test de prueba rápida” 2 positivos: 1) masculino (34) de San Cristobal venia de República Dominicana e ingreso por maiquetia 2)femenina (47) de Guasimos estuvo en Cúcuta, pruebas VIROCULT van a confirmación».

De ser positivo ambos, el estado Táchira tendría cuatro infectados. Cabe recordar que en la cadena del pasado martes, el presidente Nicolás Maduro felicitó a todos los gobernadores y llamó por su nombre a Laidy Gómez, quien también ha resaltado el trabajo que han hecho en conjunto con el ministerio de salud.

Anzoátegui dice tener otro infectado

Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, también reportó otro paciente positivo en el test rápido. Mujer de 47 años de edad, con residencia en Puerto La Cruz, que sería el tercer contagiado en la entidad oriental.

El último reporte ofrecido por Nicolás Maduro fue un caso en Los Valles del Tuy (Miranda) para llegar 167; dos fallecidos y la cifra se elevó a nueve; 65 recuperados y 93 activos, la mayoría hospitalizados (16 no acataron la medida de ir a centros de sulud),

Los tres casos ofrecidos por ambos mandatarios los dieron a conocer después del parte ofrecido por Maduro.

https://twitter.com/BarretoSira/status/1248041334591586306

ACN/MAS

No deje de leer: ¡Por condena de 18 años! Sobrinos de Cilia Flores pierden apelación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído