Economía
Entérate cuánto ganará un empleado público según su rango

Tras el aumento de salario mínimo de medio petro, que comenzará a regir con retroactico del 15 de este mes, ahora el Gobierno dio a conocer la tabla salarial de la Administración Pública.
El pasado miércoles 16 de marzo la Administración de Nicolás Maduro publicó en Gaceta Oficial el decreto de aumento salarial que indica que a partir de la fecha el sueldo de los trabajadores del sector público quedó fijado en medio petro (PTR) o 130 bolívares (Bs).
De acuerdo con lo publicado en Patria Digital, el salario de arranque de dicha escala será el sueldo mínimo; es decir, un promedio de 28$ al cambio.
Tabla salarial de la Administración Pública
Los datos indican que los empleados públicos que aún no tengan un título profesional, ganarán desde 130 bolívares a 197 bolívares; dependiente del rango en el que se ubiquen: bachilleres I: Bs. 130; bachilleres II: Bs. 156 y bachilleres III: Bs. 182.
Por otro lado, los trabajadores que cuenten con un Título Superior Universitario contarán con un sueldo base de 218 bolívares; mientras los que sean técnicos II cobrarán 254 bolívares.
De acuerdo con la nueva tabla salarial, los profesionales contarán con un sueldo base de 296 bolívares; mientras que para los profesionales II será de 338 bolívares y los profesionales de rango III 379 bolívares. Al igual que las demás el sueldo varía según la preparación de cada persona.
También se dio a conocer el sistema de remuneración del personal obrero de la Administración Pública Nacional, que va desde el grado 1 de personal no calificado con un pago mínimo de 130 bolívares; hasta el grado 10 personal de supervisión en 254 bolívares.
Pago de primas
El documento también menciona los nuevos rangos en las primas de profesionalización y antigüedad. Este porcentaje calculará sobre el sueldo correspondiente a la ubicación de los cargos en la Escala de Sueldos y Salarios para la Administración Pública y sobre el sueldo único en los Cargos de Alto Nivel; Libre Nombramiento y Remoción y personal contratado.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: IVSS realizó el primer pago del retroactivo por el aumento de las pensiones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador