Nacional
Suspenden presentaciones públicas en Venezuela

Marchas, concentraciones y actos masivos en Venezuela estan suspendidos
Quedan suspendidas, hasta nuevo aviso, eventos públicos; y aglomeraciones que supongan contacto físico comunitario; para la prevención del Coronavirus Covid-19, informó el ejecutivo nacional.
El anuncio lo hizo el presidente, Nicolás Maduro, este jueves, en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, Caracas. Asimismo llamó a la poblaciones más vulnerables, mayores de 70 años, deberán permanecer en sus hogares.
“El Coronavirus no sólo está afectando la salud y la vida de la humanidad, también ha golpeado letalmente la economía del mundo. En los últimos días hemos visto el desplome de los precios petroleros”, dijo el Jefe de Estado.
Emergencia sanitaria declara el gobierno
El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró en emergencia permanente al sistema nacional de salud, tanto público como privado, para prevenir el coronavirus Covid-19 en el territorio nacional.
Desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, explicó que esta medida busca no solo prevenir la enfermedad, sino atender los casos que sean detectados en nuestro país para asegurar la protección de la población.
«Hemos hecho las previsiones, hasta donde nos permiten las sanciones criminales; este sería un momento para exigir al presidente (de Estados Unidos) Donald Trump que levante las sanciones criminales contra Venezuela para que pueda salir al mercado y comprar todo lo que necesita a nivel médico. Nos cuesta el triple salir a buscar los test, las pruebas diagnóstico, pero las hemos conseguido para tener suficiente para esta etapa», declaró.
Medidas preventivas para enfrentar la pandemia
Indicó que las autoridades sanitarias han realizado un seguimiento durante las últimas seis semanas y señaló que el Gobierno Bolivariano «ha tomado todas las medidas preventivas para detectar la llegada del coronavirus, pero siendo una pandemia, hay que ser objetivos, tener los pies sobre la tierra y saber que en cualquier momento el coronavirus podría entrar a nuestro país».
Reiteró el Covid-19 «no ha llegado a Venezuela, pero tenemos que prepararnos con serenidad y con la cooperación y la solidaridad más grande que podamos ejercer los venezolanos y venezolanas; la disciplina social más grande para proteger a nuestro pueblo, a nuestras familias».
En tal sentido, confirmó que 46 hospitales del país están activados para la atención de los casos y se han hecho coordinaciones con las clínicas privadas para que se incorporen a estas labores.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: COVID-19 o coronavirus ya no es cuestión de China…ataca nación a nación(Opens in a new browser tab)
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)