Conéctese con nosotros

Nacional

Supuesta aparición de José Gregorio Hernández en un hospital de Caracas (+Video)

Publicado

el

supuesta aparición de José Gregorio Hernández -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Un verdadero debate se ha generado en redes sociales, después de que se difundiera el video de una supuesta aparición del Dr. José Gregorio Hernández, conocido como «el santo de los pobres», hecho que ocurrió en el Centro Médico de Caracas, situado en la urbanización San Bernardino.

En el metraje en cuestión, se aprecia la silueta de una sombra, que lleva un gran sombrero, un traje y un maletín. Dicho aspecto comúnmente se relaciona al beato, próximo a convertirse en santo.

Asimismo, en el metraje se escucha a una mujer decir que el doctor José Gregorio Hernández «estuvo presente» en la puerta del cuarto de un ciudadano. Esto, presuntamente, ocurrió poco antes de una «operación abierta».

«La esposa del señor le envía una foto a su hermana para que ella supiera que ya estaba en el centro médico», describe la señora. Sin embargo, cuando la hermana recibió la foto, se percató de la misteriosa figura, asociada al médico nacido en Trujillo.

«Cuando le dio el zoom se da cuenta de que estaba el doctor José Gregorio Hernández ahí», dijo. Además, aseveró que el paciente era «muy devoto» del venerado.

Debate en redes sociales

Tras la difusión del video, se generó un amplio debate en redes sociales. Algunos se mostraron escépticos y otros creyentes, mientras hubo quienes advirtieron que, de ser alguna figura paranormal, podría ser algo maligno.

«Si es cierto que apareció algo sobrenatural, no es el señor José Gregorio sino un demonio engañador. Dejen la idolatría y honren al señor Jesús», «Fue un gran médico humanitario durante su vida y lo seguirá siendo con la fe y la gracia de Dios», «Eso es un caso típico de pareidolia con sesgo de confirmación», fueron algunos de los diferentes comentarios.

A finales de febrero, el papa Francisco aprobó el decreto de canonización del beato, lo que podría ocurrir entre septiembre y octubre.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Nuevo vuelo con 208 venezolanos deportados llegó este viernes desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

Publicado

el

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional
Compartir

Autoridades del sector turístico estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo y la economía binacional.

El objetivo es activar frecuencias de vuelo que conecten a la entidad merideña con la ciudad de Cúcuta, en el Norte de Santander, Colombia.

En ese sentido, autoridades nacionales y regionales, conjuntamente con representantes del área turística, comercial y empresarial, sostienen encuentros para abordar el tema.

Al respecto el presidente de la Corporación de Turismo de Mérida, Inti Sarcos, informó que se ejecutan inspecciones en los aeropuertos de Mérida: El «Aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonso» del municipio Alberto Adriani y el «Aeropuerto Alberto Carnevalli», en el municipio Libertador de la entidad.

De igual forma, las autoridades evalúan aspectos relacionados con el impuesto aeroportuario, con la intención de que la frecuencia de vuelo sea factible y sostenible.

Estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo binacional

En las reuniones en las que estudian activar ruta aérea Cúcuta-Mérida para incentivar el turismo sostienen que beneficiaría no solo a la parte comercial. «Va a permitirnos tener un puente aéreo entre los dos países para traer turismo especializado», dijo Sarcos.

En abril, un equipo técnico de la aerolínea estatal colombiana Satena realizó una inspección en los aeropuertos de Mérida para la evaluación de una nueva ruta.

El inicio de operaciones beneficiará a los merideños que suelen viajar por turismo o comercio al Norte de Santander, así como a todos los colombianos que dispongan venir a conocer Mérida.

La aerolínea deberá formalizar con una carta de intención y, posteriormente, la propuesta deberá ser evaluada y aprobada por diversos entes gubernamentales. Entre estos, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y Bolivariana de Aeropuertos (Baer).

No deje de leer: Venezuela denuncia operación de falsa bandera de Guyana en el río Cuyuní (Comunicado)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído