Conéctese con nosotros

Deportes

Super Bowl: Comparación entre Eagles y Patriots

Publicado

el

Patriots-ACN
Compartir

Tom Brady y los Patriots de Nueva Inglaterra buscarán el próximo domingo su sexto Super Bowl, que los ratificaría como los empataría con los Steelers como los equipos con más títulos en la historia de la NFL. Los Eagles de Filadelfia, en contraparte, tienen las esperanzas de levantar su primer trofeo Vince Lombardi sembradas en el quarterback suplente Nick Foles y una sólida defensa.

De inicio, parece un duelo totalmente disparejo. Pero a los Eagles nadie les regaló nada a lo largo de una campaña con marca de 13-3, y ya demostraron su capacidad incluso con Foles en los controles. Por lo que el duelo podría resultar más reñido de lo que indica un simple vista la historia de ambos conjuntos.

A continuación un análisis línea por línea de ambos equipos:

OFENSIVA

Patriots: Es difícil encontrar un punto débil en un equipo que tiene a Tom Brady detrás del centro y que culminó la campaña regular como el segundo mejor ataque en puntos y primero en yardas de toda la liga. La combinación de Brady con objetivos como Rob Gronkowski, Brandin Cooks y Danny Amendola, y los versátiles running backs Dion Lewis y James White, podría ser demasiado para cualquier equipo.

Eagles: Durante la temporada regular, los Eagles se mostraron como un equipo vertical y contundente de la mano de Carson Wentz. Era lógico pensar que tras la lesión del estelar quarterback se esfumaran las aspiraciones de los Eagles, pero el reserva Foles ha dirigido la ofensiva con mano diestra, incluyendo una actuación extraordinaria al anotar 38 puntos ante los Vikings en la final de la NFC.

Ventaja: Patriots

También te puede interesar: Hinchas uruguayos se burlaron del accidente aéreo de Chapecoense

___

DEFENSIVA

Patriots: Después de un inicio desastroso de temporada en el que admitió 32 puntos en promedio en sus cuatro primeros partidos, Nueva Inglaterra no permitió más de 20 durante una racha de ocho triunfos a mitad de campaña. Sin embargo, la unidad bajo el mando del coordinador Matt Patricia terminó la campaña como la 29na mejor en yardas admitidas, apegándose al principio de doblarse pero no romperse. Solo han robado un balón en sus últimos seis juegos.

Eagles: Una vez que el equipo perdió a Wentz en la semana 14, la defensiva compensó la ausencia de su quarterback bajando la cortina. En los últimos cinco juegos solo han permitido más de 10 puntos en una ocasión y a lo largo de la campaña tuvieron otras cuatro actuaciones de ese tipo. El coordinador Jim Schwartz se caracteriza por su estilo agresivo y tiene los elementos para serlo, particularmente en la línea con el tackle Fletcher Cox y el defensive end Brandon Graham, lo que les permitió ser la cuarta mejor defensiva de la NFL y la tercera en conversiones de tercer down.

___

COACH

Patriots: El arquitecto de la dinastía en Nueva Inglaterra sin lugar a dudas es Belichick, quien ha logrado imponer su sello gracias a que, como gerente general, tiene la capacidad de elegir jugadores que encajen en su molde. Belichick es sinónimo de éxito con 15 viajes a playoffs en 18 años con los Patriots, ocho apariciones en el Super Bowl y cinco anillos. Es difícil encontrar algo que Belichick no haya visto o hecho. Sabe ajustarse a las circunstancias de cada partido y su preparación previa es casi tan legendaria como sus conferencias de prensa.

Eagles: Otro duelo en donde la experiencia no está del lado de los Eagles. Filadelfia le dio a Doug Pederson su primera oportunidad como entrenador en jefe en la NFL apenas hace un año, y en dos campañas convirtió a un equipo de 7-9 en el campeón de la Conferencia Nacional. El ex quarterback se ha caracterizado, como coach y en sus tres años previos como coordinador ofensivo de los Eagles, por preparar a un equipo para ser contundente y cuidar del balón. Pero en ocasiones la disciplina dentro del campo ha sido un problema.

Ventaja: Patriots

AP

Deportes

El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

Publicado

el

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
El papa Francisco junto a su compatriota Lionel Messi.
Compartir

El deporte se despide del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Personalidades del mundo atlético lamentaron el fallecimiento del máximo pontífice de la iglesia católica.

Personajes como su compatriota Lionel Messi, el exastro brasileño Ronaldinho Gauchó, clubes como Real Madrid, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), la Serie A italiana, entre otras expresaron sus condolencias. Fieles del mundo lloran su partida.

Jorge Mario Bergoglio, quien de joven práctico el fútbol, comenzó su papado 13 de marzo de 2013-hasta este 21 de abril de 2025 (12 años y 39 días), fue conocido por ser hincha del San Lorenzo de Almagro de Argentina, además se dice que era excelente jugador de billar.

También puede leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

El deporte se despide del papa Francisco

«Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», fueron las palabras del astro Lionel Messi para despedirlo.

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito…» colgó en la res social X el club San Lorenzo,

«Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor», fue el mensaje del River Plate argentino.

Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic, delantero mexicano conocido como Zague expresó «Descanse en paz Papa Francisco… Su bondad y generosidad permanecerá siempre en nuestras mentes!!.

«Descansa el paz papa Francisco» le escribió por X, Ronaldinho.

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias

El Papa junto a Ronaldinho.

Más condolencias

«Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

«Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza«, expresó el portero italiano Gianluigi  Buffon.

La leyenda del tenis, el español Rafael Nadal, uno de los publicó en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró: «Hoy es un día triste». Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz».

Otras entidades

El deporte se despide del papa Francisco. En el automovilismo, la Fórmula 1 publicó en su cuenta de X algunas palabras que Stefano Domenicali, CEO de la F1, dedicó al Papa Francisco, en las cuales lo expone como un ejemplo de dialogo, bondad y misericordia.

“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Asimismo indicó el presidente del Conmebol, Alejandro Domínguez. “Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo. Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD”,

«Minuto de silencio en el entrenamiento del Real Madrid por el fallecimiento del Papa Francisco», fue el gesto de todo el equipo antes de comenzar la práctica este lunes.

«El Real Madrid C.F. su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal» dijo el mensaje del club.

«El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del papa Francisco», dice el club catalán. También se unieron al duelo Atlético de Madrid, Málaga CF, Villarreal, en fin, los clubes que hacen vida en España.

Posponen juegos de Serie A italiana

Por su parte, la Serie A italiana comunicó que los partidos programados para hoy quedaron suspendidos, por respeto al fallecimiento del santo padre.

«Tras el fallecimiento del Santo Padre, la Lega Nazionale Professionisti Serie A comunica que los partidos previstos para hoy de los Campeonatos de Serie A y Primavera 1 se posponen a una fecha por determinar», dice el comunicado.

Numerosos equipos de la Serie A italiana como el Roma, el Juventus Turín, el Nápoles, el Milan, el Inter, el Lazio o el Fiorentina, expresaron sus condolencias.

«Un hombre, antes de ser Pontífice, del que todos debemos aprender y tomar algo», espetó Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído