Conéctese con nosotros

Economía

Sundde inició plan para verificar cobro de la tasa oficial BCV en comercios del país

Publicado

el

Sundde inició plan para verificar cobro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Foto: Cortesía
Compartir

El Ministerio de Comercio Nacional a través de la Sundde, inició el Plan Nacional para verificar cobro de la Tasa Cambiaría BCV en comercios de alimentos y víveres del país, con el fin de garantizar los derechos socioeconómicos del pueblo.

En ese sentido, la fuerza fiscalizadora está desplegada en los locales comerciales. Verificando la publicación y el uso correcto de la tasa oficial cambiaría vigente, establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), para las transacciones comerciales en moneda extranjera.

Asimismo, los funcionarios informan a los comerciantes al cumplimiento de la normativa para evitar distorsiones económicas y condicionamiento. Tal como lo establece la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ).

Dicho plan persigue proteger al consumidor: asegurar que los precios de los bienes y servicios reflejen adecuadamente las tasas cambiarias autorizadas. Protegiendo así, los derechos de los consumidores.

También puede leer: Mercantil alertó a sus usuarios que han detectado varias cuentas falsas en redes sociales

Sundde inició plan para verificar cobro de la tasa oficial

Así como fomentar la competencia leal con la promoción de un entorno comercial justo, donde todos los comerciantes operen bajo las mismas condiciones y regulaciones. Al igual que reforzar la normativa cambiaria: orientar y educar a los comerciantes sobre las disposiciones del BCV. Así como las consecuencias del incumplimiento de las mismas.

Las autoridades de la cartera de Comercio Nacional invitan a todos los comerciantes a colaborar con el proceso de verificación y a mantenerse informados sobre las regulaciones cambiarias.

Asimismo, hacen un llamado a la población venezolana a realizar sus denuncias a través de los canales habilitados para las mismas: 0800-LOJUSTO (5658786) y la página oficial web www.sundde.gob.ve, también pueden asistir a las oficinas de la Sundde en el territorio nacional.

Con información de ACN/Notitarde

No deje de leer: Estados Unidos extiende por tres meses más licencia que protege Citgo de acreedores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído