Conéctese con nosotros

Economía

La Sundde sancionó a 43 clínicas privadas en cuatro estados

Publicado

el

43 CLÍNICAS PRIVADAS- ACN
Foto: cortesía.
Compartir

En los estados Anzoátegui, Aragua, Miranda y en el Distrito Capital, fueron sancionados directivos de 43 clínicas privadas; por presuntamente violar la Ley de Precios Justos.

Esta acción, la realizaron fiscales de la Superintendencia de Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde); quienes abrieron procedimientos sancionatorios a cada uno desde inicio de año.

La información, anunciada a través de la cuenta de Twitter del superintendente y Ministro de Comercio, William Contreras; quien publicó la lista de las 43 clínicas privadas.

Ya desde inicio del mes de julio de este año, se dieron a conocer sobre estas inspecciones; por lo que desde entonces los directivos de estos centros de salud, deben comparecer ante las autoridades de la Sundde; con el propósito de que se imponga la sanción correspondiente.

Supuestos delitos en las 43 clínicas privadas

Según información publicada anteriormente por el portal Banca y Negocios; las 43 clínicas privadas sancionadas; fue por no consignar «la información requerida de los procedimientos y costos de salud», «los que hayan vulnerado los derechos individuales»; y «los centros de salud privada que pudieran estar incurso en la comisión de los delitos de condicionamiento y usura».

Es importante resaltar, que los centros médicos que incurran en los mencionados delitos; serán sancionados con las medidas punitivas establecidas en los artículos 56 y 58 de la Ley de Precios Justos.

En el caso del presunto delito de condicionamiento, se pena con multas de entre 500 y 10.000 Unidades Tributarias; según el nivel de gravedad y con prisión de tres a seis años.

Por su parte, el delito de usura se paga con prisión de cinco a ocho años. En la ley, se define como «acuerdo o convenio, cualquiera que sea la forma utilizada para hacer constar la operación, ocultarla o disminuirla; obtenga para sí o para un tercero, directa o indirectamente, una prestación que implique una ventaja notoriamente desproporcionada a la contraprestación que por su parte realiza».

Ajustes de precios no son asumibles

De acuerdo a dos directivos de las 43 clínicas privadas sancionados, indicaron que presentaron sus estructuras de costos a la Sundde; sin embargo, los fiscales insistieron en efectuar ajustes de precios que, «sencillamente, no son asumibles».

Sobre ello, explicaron que el cobro en bolívares de la mayoría de los procedimientos clínicos quirúrigicos; no es rentable y generan incluso, graves pérdidas.

«La hiperinflación afecta la actualización y el mantenimiento de equipos en centros de salud; que forzosamente deben hacer estos gastos, porque de lo contrario podrían afectar a los pacientes», señaló uno de los directivos.

En relación a los ingresos en las clínicas privadas -precisaron las fuentes- han caído entre el 60% y el 75% en el último año; razón por la cual los ajustes de costos son muy necesarios.

Suspensión de procedimientos y fallas en las pólizas de seguros

Ante esta realidad, varios centros han tenido que suspender procedimientos, reducir la capacidad de hospitalización y eliminar servicios; pues ya no existe según ellos, el poder adquisitivo para mantener un espacio de servicios de salud eficiente en el país.

Otro de las problemáticas, es que no tienen pólizas de seguros;debido a que la demanda de pacientes ha disminuido notablemente.

Estos dos sancionados, manifestaron que las sanciones son injustas; porque las autoridades gubernamentales no quieren ver la realidad de las empresas en la nación.

Una de los informantes detalló, que a pesar de los aumentos, la mayoría de los servicios de salud no cubren los costos necesarios para ser ofrecidos; situación que las administraciones entienden cuando hay que limitar los incrementos.

Aunado a eso, el éxodo de más del 40% promedio del personal médico; y de por lo menos el 30% de trabajadores de enfermería, también influyen en los precios.

ACN/El Carabobeño/Foto: cortesía

Lee también:

Economía

BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

Publicado

el

BANCOEX y CANBIC
Compartir

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.

Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.

Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.

La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.

También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído