Economía
Sunacrip: BiopagoBDV no genera comisión por consumo en petro

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) informó; que los dispositivos BiopagoBDV o del Banco de Venezuela no generan comisión cuando el usuario cancela sus productos o servicios en petro.
Esta aclaratoria la difunden, debido a que a los pocos días de la asignación del Petro Aguinaldo; las autoridades de la superintendencia recibieron muchas denuncias por parte de los usuarios.
Al parecer, varios de los comerciantes realizan prácticas ilícitas; al imponer condiciones a los consumidores para recibir pagos en petro.
De acuerdo a lo publicado por el diario El Nacional, desde el viernes usuarios en Twitter aseguraron; que «en los comercios les cobran 10% sobre el total de la compra o una comisión de 40%».
Además, se evidencian largas colas por la lentitud del proceso con BiopagoBDV.
#AHORA 12:55pm | Dos personas se desmayaron en coma del Bodegón El Hato en #SanCarlos #Cojedes a la espera de ingresar al local para utilizar su #PetroAguinaldo .. @ReporteYa @ValeraNoticia @villegasyohana @RosedelCampo pic.twitter.com/q0Ezomfwxx
— Class 98.7FM Noticias (@Class987FM) December 27, 2019
No se genera comisión a través del BiopagoBDV
Debido a esta situación, personas mayores acudieron a la sede principal de la Sunacrip en Caracas; con la intención de buscar mayor información pero comentaron que fue poco lo que obtuvieron.
Otros funcionarios pero del ámbito militar, quienes han estado trabajando como personal de seguridad en estos establecimientos; indicaron que varias veces el sistema arroja fallas y en otros ocasiones no tienen información.
Ante ello, el tuitero de nombre Profesor Hidalgo consideró, que «el gobierno cerró con broche de oro este año 2019. Tengo seis días intentando comprar con los petros. Las colas son imposibles el sistema se cae a cada rato, los comerciantes cambiando los precios; otros diez minutos. Una humillación más y una cola más».
El petro «no tiene fecha de vencimiento»
Producto de las denuncias y la incertidumbre y denuncias de los beneficiados con el PetroAguinaldo; el superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, aclaró en Twitter «que el petro no tiene fecha de vencimiento».
A ello agregó, que «puedes ahorrar o realizar tus consumos cuando quieras a través de BiopagoBDV o PetroApp».
Entre otros aspectos, destacó que se puede hacer uso del Petroaguinaldo de manera fraccionada. «¡No permitas que ningún comerciante te obligue a consumirlo en su totalidad!».
El petro NO tiene fecha de vencimiento!! NO tiene fecha de caducidad!! Usted puede hacer uso de sus activos cuando lo desee!! Y lo más importante es que el año 2020 viene cargado de muchas opciones y mayores posibilidades!! Así que CALMA PUEBLO!!
— Joselit Ramírez (@JoselitRamirez) December 27, 2019
ACN/El Carabobeño/Panorama/AVN/Foto: Cortesía
Lee también: Proyecto Venezuela juramentó nueva directiva nacional(Opens in a new browser tab)
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes18 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional18 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes13 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)