Economía
Sunacrip actualiza portal informativo sobre economía y criptominería

El portal oficial de la Sunacrip, https://sunacrip.gob.ve/, se actualiza con información más completa sobre los avances en materia del ecosistema cripto y la economía digital en Venezuela.
El sitio web se renueva y trae un diseño fresco y accesible, mejorando de este modo la experiencia en el acceso a la plataforma digital.
Sunacrip actualiza portal
La nueva actualización trae una experiencia al usuario en el acceso, el cual incluye un nuevo Módulo de Atención.
Este permite a los usuarios y usuarias realizar diferentes solicitudes referentes a soporte; usabilidad, estafa, minería y Exchange, entre otras opciones que ofrece este actualizado portal.
Cabe destacar, que la nueva página ofrece una experiencia más interactiva y navegable a las personas que ingresen en la nueva página web de dicha institución.
De esta manera, se pone a disposición del usuario una plataforma digital confiable y segura que ofrece los productos y servicios de la Sunacrip.
Cabe destacar, que esta es la primera institución a nivel mundial rectora en materia de criptoactivos, con el fin de fortalecer la economía digital.
ACN/Cactus 24
No dejes de leer: Empresarios expresan estar de acuerdo con la eliminación de esquema 7+7
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional24 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos19 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)