Conéctese con nosotros

Política

Suiza sancionó a 11 chavistas por violar derechos humanos

Publicado

el

11 chavistas - ACN
Compartir

El gobierno de Suiza anuncia sanciones contra 11 chavistas por violar los derechos humanos, socavar el estado de derecho y las instituciones democráticas.

Según la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de ese país, la medida se suma a otras ya acordadas. Recuerdan que el 28 de marzo de 2018, el Consejo Federal emitió la ordenanza sobre medidas contra Venezuela. Suiza se unió así a las sanciones impuestas por la Unión Europea del 13 de noviembre de 2017, Además de otras acordadas el 22 de enero de 2018.

El 28 de marzo del año pasado, sancionaron a siete funcionarios chavistas. Entre ellos Néstor Reverol (ministro de Interiores), Gustavo Enrique González López (director del Sebin), Tibisay Lucena Ramírez (presidenta del CNE), Antonio José Benavides Torres (comandante de la GNB), Maikel José Moreno Pérez (presidente del TSJ), Tarek William Saab Halabi (fiscal designado por la ANC) y Diosdado Cabello Rondón (presidente de la ANC).

11 chavistas en la lista

Ahora, sancionaron a 11 chavistas más. Por ello Suiza incluyó en su lista a Tareck Zaidan El-Aissami Maddah (vicepresidente sectorial de Economía), Sergio José Rivero Marcano (comandante de la GNB). La medida también recayó contra Jesús Rafael Suárez Chourio (comandante general del Ejército), Iván Hernández Dala (director del Dgcim), Delcy Eloina Rodríguez Gómez (vicepresidenta de la República).

De acuerdo con las autoridades de Suiza también violan los derechos humanos Elías José Jaua Milano (exministro de Eduación), Sandra Oblitas Ruzza (vicepresidenta del CNE), Freddy Alirio Bernal Rosales (denominado “protector del Táchira), Katherine Nayarith Harrington Padrón (fiscal general adjunta). Los últimos de la lista son Socorro Elizabeth Hernández Hernández (rectora principal del CNE) y Xavier Antonio Moreno Reyes (secretario general del CNE).

En los últimos meses diferentes países han sancionado a numerosos funcionarios del régimen. No obstante, todos se niegan a dejar el poder.

Lee también: Maduro se aferra al poder y espera darle la mano a Trump

Política

Juramentado comando de campaña de Dina Castillo a la alcaldía de Valencia

Publicado

el

Dina Castillo candidata alcaldía de Valencia
Compartir

En un acto celebrado en la cancha techada “La Castrera” de la parroquia Miguel Peña fue juramentado el comando de campaña municipal de la candidata a la alcaldía de Valencia, Dina Castillo.

Durante el evento, también se oficializó la juramentación simultánea de los comandos de campaña de los 14 municipios de la entidad.

Juramentado el comando de campaña de Dina Castillo como candidata a la Alcaldía de Valencia

“Hoy estamos escribiendo una página histórica. Dina Castillo no solo representa la continuidad del proyecto revolucionario en Valencia, sino que se convertirá en la primera alcaldesa de la capital carabobeña”, expresó Rafael Lacava.

Las elecciones municipales están previstas para el 27 de julio.

El acto contó con la presencia de candidatos al Concejo Municipal, representantes del GPPSB, movimientos sociales, comuneros y voceros del Poder Popular, quienes manifestaron su respaldo a la candidatura de Castillo.

Dina Castillo candidata alcaldía de Valencia

Nota de prensa

Te invitamos a leer

María Auxiliadora Ávila de López presidirá CAPEMIAC en periodo 2025-2027

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído