Conéctese con nosotros

Deportes

Suiza y Camerún buscarán sumar desde el vamos

Publicado

el

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn
Compartir

Suiza y Camerún a debutar. Irrumpen en Qatar 2022 para sacar provecho de un grupo G abierto que comparten con Brasil y Serbia; la idea fija de aprovechar la condición habitual de tapados en el torneo para alargar los méritos en la historia de la competición.

La vieja guardia suiza se topa con el entusiasmo de Camerún un equipo que suele ser un animador en las grandes citas a pesar de que su periplo por el torneo solo fija unos cuartos de final; el techo del conjunto africano. Entonces estaba liderado por el legendario Roger Milla, sensación en Italia 1990.

Mucho han cambiado los leones indomables a lo largo de los años y desde aquel torneo nunca han sido capaces de superar la fase de grupos; a pesar de contar con futbolistas de prestigio asentados en grandes ligas europeas, como con Samuel Etoo.

Es el octavo mundial parra Camerún que fue un fijo en la década de los 90 hasta Corea y Japón 2002. Su presencia ha sido intermitente después. No estuvo en Rusia y vuelve ahora, en Qatar 2022 con Rigobert Song al mando; el ahora técnico, jugó cuatro fases finales como futbolista. Ahora aspira a lograr el primer triunfo de Camerún en un Mundial desde el 2002.

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

Los helvéticos saben lo importante de comenzar sumando completo. (Foto: EFE).

Suiza y Camerún a debutar

Nunca los leones indomables se han enfrentado a Suiza que inicia una nueva era mundialista con Murat Yakin en el banquillo; es el preparador el encargado de intentar mejorar la etapa de Vladimir Petkovic que permaneció siete años en la selección helvética a la que llevó a dos fases finales y en ambas a punto de alcanzar los cuartos de final.

Estuvo cerca en Rusia, eliminado por Suecia en un choque equilibrado. Conserva aún Yakin la base de esa Suiza, con veteranos como Ricardo Rodríguez, Granit Xhaka o Xerdan Shaqiri; otros más jóvenes como Denis Zakaria, del Chelsea, Breel Embolo del Mónaco o Haris Seferovic, del Galatasaray.

Suiza se instaló en Catar por la puerta grande después de dejar en el camino al vigente campeón de Europa, Italia. No perdió ningún partido en la fase de clasificación; aunque se ha ganado una buena reputación por sus buenas actuaciones y triunfos de relumbrón no termina de encontrar la consideración que espera entre los rivales.

Prefiere ir de tapado Suiza y también Camerún en un grupo que solo tiene un favorito claro: Brasil. La puerta de la segunda plaza se abre para el resto y en eso está el conjunto helvético; ante una circunstancia que suele aprovechar, y Camerún que aspira a dejar a un lado la condición de comparsa.

Impresiones

«Estamos listos para hacer historia. Estamos tranquilos, queremos empezar bien y ojalá que con tres puntos». Granit Xhaka

«Somos una de las mejores selecciones suizas que han existido. Tenemos muchos jugadores de alto rendimiento en el extranjero. Estoy convencido de que haremos un buen Mundial». Murat Yakin, DT de Suiza

Dato

  • Camerún vuelve al Mundial después de no participar en Rusia 2018. Pasaron primeros de su grupo y consiguieron clasificar luego de enfrentar a Argelia en un ida y vuelta que decidía quién iba para Qatar. Los de Rigobert Song están rankeados 43°.
Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

Tras estar ausentes en Rusia, Camerún no quiere ser solo un animador. (Foto: EFE).

Alineaciones probables

Suiza: Yann Sommer; Silvan Widmer, Manuel Akanji, Nico Elvedi, Ricardo Rodríguez; Remo Freuler, Granit Xhaka; Xherdan Shaqiri, Rubén Vargas, Djibril Sow; y Breel Embolo. DT. Murat Yakin.

Camerún: Andre Onana; Collins Fai, Christopher Wooh, Jean Charles Castelletto, Noujou Tolo; Oum Gouet, Zambo Anguissa; Martin Hongla, Bryan Mbeumo, Karl Toko Ekambi; Eric Choupo-Moting. DT. Rigobert Song.

Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Escenario: Estadio Al Janoub (Al Wakrah). Capacidad: 40.000 asientos. Hora: 6:00 am. (Hora venezolana).

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído