Sucesos
Médico succionó con la boca la orina de un pasajero de un avión y lo salvó (Video)

Un médico cirujano succionó con la boca la orina a un pasajero con problemas de retención urinaria en un vuelo que se dirigía de China a Estados Unidos.
El profesional de la medicina optó por improvisar un catéter casero para salvar al paciente que sudaba frío. Los hechos se registraron en un avión de la aerolínea Southern Airlines que partió desde Guangzhou hacia Nueva York. Se trata de uno de los vuelos más largos del mundo.
El pasajero pidió ayuda a las azafatas y a los miembros de la cabina. Llevaban ya casi diez horas de vuelo. El paciente de origen chino se quejó porque no podía orinar y faltaban seis horas para aterrizar en Nueva York.
Con el tiempo en su contra y ante la posibilidad de que la vejiga estallara dos médicos idearon una arriesgada solución. En el avión se encontraban los cirujanos Zhang Hong, del hospital de la Universidad de Jinan y Xiao Zhanxiang, del hospital provincial de Haikou. El piloto también había pedido ayuda por los altavoces.
La situación era urgente y el tiempo se agotaba. Después los médicos llevaron al pasajero en una zona del avión donde no había asientos. Lo acostaron sobre el piso de la aeronave, donde se colocaron varias mantas previamente.
Succionó con la boca y lo salvó
Según los medios chinos, los médicos usaron varias botellas, una aguja de seringa y un tubo de las máscaras de oxígeno. Antes de que el pasajero muriera lo abrieron. El paciente tenía el estómago y el obligo hinchado.
“Estaba sudando mucho y mostraba señales de que entraba en shock. El peligro era mortal si no actuábamos con urgencia”, señaló Zhang al diario The Mirror.
“El hombre tenía historia familiar de próstata grande, lo que nos hizo sospechar que era la responsable de que retuviera la orina y no pudiera expulsarla”, añadió. Tras pincharle la vejiga usaron un tubo plástico y algunos pitillos de los que traen los cartones de leche. Entonces el médico tomó la decisión de extraer la secreción líquida de manera oral.
En las imágenes se observa cuando el médico le chupó la orina. Cerca de 800 mililitros que casó con su boca los colocó dentro de una botella y un vaso. Las azafatas miraban asombradas al médico en plena acción.
“Fue una situación de emergencia, no se me pudo ocurrir otra manera de hacerlo”, señaló el cirujano. “Cuando vi que el hombre apenas podía aguantar el dolor, lo único que pensé fue en cómo sacar la orina de esa vejiga”, agregó.
Al pasajero lo mantuvieron acostado mientras se le pasaba el dolor. Tras aterrizar en Nueva York un doctor atendió al paciente.
Respect! A #doctor on a flight from Guangzhou to New York uses a makeshift device to suck urine out of an old man’s body when the man is found to be in danger of breaking his #bladder due to inability to urinate. 2 doctors on board help solve the crisis. https://t.co/zQwXU2mOqJ pic.twitter.com/hZJPVXeaqw
— The Paper 澎湃新闻 (@thepapercn) November 21, 2019
Lee también: Estudiantes UC exigieron salario digno al personal y mayor seguridad
Sucesos
Sismo de magnitud 3,4 se sintió en Lagunillas estado Zulia

En horas de la tarde de este domingo 4 de mayo, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un sismo de magnitud 3,4 que se registró al noroeste del municipio Lagunillas, en el estado Zulia.
A través de su cuenta en Instagram, la institución reveló que el sismo leve se sintió en esta ciudad de la Costa Oriental del Lago, con una profundidad de 8.2 km, con exacto epicentro de 10.216 N -71.035 O, 25 km. al noreste de Lagunillas.
Venezuela es un país sísmico debido a su ubicación geográfica entre la placa Sudamericana y la placa del Caribe que producen terremotos a lo largo de los sistemas de fallas de Oca Ancón, La Victoria, Boconó, San Sebastián y El Pilar (siendo estas tres últimas las más importantes y las de mayor actividad).
Recomendaciones:
Ante, durante y después de un temblor o un terremoto, es crucial tomar medidas para minimizar el riesgo y asegurar la seguridad. Antes, es vital planificar y prepararse. Durante, mantener la calma y seguir las indicaciones de seguridad. Después, verificar el entorno y ayudar a los demás, mientras se mantiene informado sobre la situación.
Antes de un temblor:
Planificación:
Elaborar un plan familiar de seguridad que incluya rutas de evacuación, puntos de reunión y un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio a pilas, primeros auxilios y medicamentos.
Preparación:
Asegurar objetos dentro del hogar, como estanterías, lámparas y muebles, para evitar que se caigan durante el temblor. Revisar puertas y ventanas para asegurar su funcionamiento y reforzar paredes y techos si es necesario.
Información:
Familiarizarse con los tipos de alertas de terremoto y los sistemas de alerta temprana, así como con las medidas preventivas que se deben tomar en caso de un sismo.
Durante un temblor:
Conservar la calma:
Mantener la calma es fundamental para poder actuar de manera efectiva. Si se está en un edificio, buscar un lugar seguro, como debajo de una mesa o escritorio, y agarrarse a una pata.
Evitar riesgos:
Alejarse de ventanas, espejos, puertas exteriores y de todo objeto que pueda caer, como lámparas o estanterías.
Evacuación (si es seguro):
Si es posible, buscar las salidas de emergencia y llegar a un lugar seguro, evitando ascensores.
En exteriores:
Si se está en exteriores, alejarse de edificios y líneas eléctricas.
En vehículos:
Detener el vehículo en un lugar seguro y alejado de árboles, postes y edificios altos.
Después de un terremoto:
Revisar el entorno:
Verificar si hay daños en el edificio y asegurase de que no haya fugas de agua, gas o electricidad.
Cerrar servicios:
Interrumpir los servicios de agua, gas y electricidad hasta que se haya realizado una inspección completa.
Ayudar a los demás:
Prestar ayuda a los heridos, pero evitar moverlos a menos que haya riesgo de colapso.
Mantener la calma:
Evitar correr o gritar y seguir las indicaciones de las autoridades.
Evacuación (si es necesario):
Si el edificio está dañado o hay riesgo de colapso, evacuar de manera ordenada y segura.
Con información de: NT/IA
No deje de leer: 17 familias afectadas y daños en infraestructuras por lluvias en Portuguesa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional13 horas ago
María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
-
Carabobo13 horas ago
Quinta Nice presenta obra que honra la lucha de las mujeres
-
Deportes16 horas ago
Trotamundos se instala en la Súper Ronda con triunfo ante Llaneros en Valencia
-
Carabobo12 horas ago
¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro