Deportes
Subcampeones mundiales sub-20 exigen pago y FVF “buscará la manera”

Subcampeones mundiales exigen pago a la Federación Venezolana de Fútbol, deuda que data desde hace tres años, cuando lograron una de las hazañas de la historia del deporte venezolano.
No era para menos, por primera vez una selección vinotinto en cualquier categoría jugó una final de un Mundial de Fútbol y la perdió como dicen por ahí “con las botas puestas” 1-0 ante Inglaterra en la cita celebrada en Corea del Sur en 2017.
Ahora, en un documento que lleva la firma de los héroes, que en total son 20; expresan que la suma per cápita es de 34.979,81 dólares–
Más adelante, señala el escrito que el dinero fue entregado por el Ejecutivo Nacional al máximo órgano rector del fútbol venezolano (FVF); pero aún no ha recibido respuesta del ente.
Subcampeones mundiales exigen pago
“Se nos dijo que los fondos fueron depositados en una cuenta que la Federación poseía en la entidad Bancaria Bandes y que producto de una sanción que pesaba sobre este banco, no se habían podido movilizar los fondos” reza parte del escrito.
A su vez, señalan en el texto que dicha sanción fue en 2019 y el mundial se disputó dos años antes.
Igualmente, dejaron al descubierto una declaración que dio el actual presidente de la Federación Venezolana de Fútbol; Jesús Berardinelli cuando señaló que el organismo “no tiene obligaciones pendientes con nadie, encontrándose solvente con todos los pagos”.
“Sabemos señor Presidente, que existe un grupo de miembros del equipo, entre ellos dirigentes federativos que si pudieron cobrar sus honorarios por lo que, con más razón, el resto de la totalidad de la delegación también tendría que haber recibido la bonificación correspondiente” agregan.
FVF dice honrará deuda
Tras ser la carta pública, Jesús Berardinelli, Presidente de FVF, dijo en nota de prensa que “buscará la manera de cancelar el dinero que varios sub campeones mundiales Sub 20 reclaman gracias a un premio dado por el ejecutivo nacional, tras el segundo lugar logrado hace tres años en el Mundial de la categoría”.
“Estamos conscientes de que hay ese dinero, pero el mismo no lo hemos podido sacar para cumplirles por las mismas sanciones; sin embargo, puedo decir que, pese al bloqueo al que está sujeto Bandes, FVF reconocerá esa deuda con los jugadores. Buscaremos pagarlo con otros fondos que ingresen por medio del patrocinio” agregó.
Detalló que los fondos destinados a los sub campeones entraron vía Bandes Uruguay. Antes de ser bloqueada, el dinero podía sacarse siempre y cuando los beneficiarios abrieran una cuenta en el propio banco, respondiendo así a políticas administrativas de la entidad financiera.
«Si abrían una cuenta en esa misma entidad, podían cobrar antes de que EE UU, la sancionara cuestión que la mayoría de los jugadores no hizo», explicó el Presidente de FVF.
¿Quiénes cobraron?
Asimismo, citó como ejemplo, que el estratega Rafael Dudamel, el cuerpo técnico y algunos jugadores lograron cobrar 20 mil dólares.
“Luego le bloquearon la cuenta. Habría que preguntarse cómo hicieron ellos y por qué no gestionaron, en ese momento, el pago de los otros futbolistas” resaltó.
“Aunque el bloqueo internacional hacia Bandes comenzó en 2019, desde dos años antes las políticas administrativas eran claras. Todos debían abrir una cuenta en ese banco. Igual, nosotros buscaremos la manera con otros fondos, de cancelarles”, argumentó Jesús Berardinelli.
ACN/MAS
No deje de leer: Venezuela organizará torneos nacionales e internacionales de Boxeo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)

Retumbó la música con un contundente «concierto». Gaiteros venció a Trotamundos 80-56 para empatar la final de la Superliga Profesional de Baloncesto, que esta vez no pudo venir de atrás como en el primer enfrentamiento, este domingo 6 de julio en otra gran asistencia en el Fórum de Valencia para llevarse la Copa P.A.N.
El director de la orquesta fue el refuerzo Edwin Mijares con 18 puntos, mientras que la pintura, la «voz cantante» la llevó Luis Duarte con 10 rebotes.
Esta vez el técnico dominicano Julio Duquela no se confió, como pasó el sábado, que estuvo arriba en casi todo el partido, pero al final perdió en tiempo extra. Ahora el Expreso Azul se consiguió al frente a otro tren afinado con sus músicos en ataque y defensa, dominando en casi todas las estadísticas, menos en perdidas balón. El resto, ejecutaron todas las «partituras» con la nota más alta.
Un primer cuarto casi «al calco» del sábado, se llevó el quintero «furrero» 24-11 (el sábado, 20-10) y para el segundo, no se dejó enredar como el día anterior y también «cantó entonado» para cargárselo 18-14 y sus «intérpretes» se marcharon al largo descanso con una cómoda ventaja de 48-25 y al «concierto» le faltaba un rato.
También puede leer: Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres
- Fotos cortesía,
Gaiteros venció a Trotamundos y empató la final
De nuevo en el tabloncillo de Las Clavellinas ambas escuadras salieron por lo suyo. Trotamundos dio a entender que buscaba hacer lo mismo que el sábado, pero no todos los días son sábados, aunque ganó el tercer cuarto 17-14, la ventaja de los zulianos aún era como para afinar uno que otro instrumento.
Los últimos 10 minutos parecieron como ocho, porque a falta de dos, Gaiteros tocaba su mejor tema, aunque no era el «Alma Llanera» los aficionados azules comenzaron a abandonar el Fórum, mientras que abajo en el tabloncillo remataron con un «Cuando voy a Maracaibo…» y ganaron el cuarto 24-14 que deja todo como al principio, a ras, aunque ahora irán a su «estudio» el gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte» en la «Ciudad del Sol Amada» para recibir a su adversario con tres «conciertos» el miércoles 9, jueves 10 y sábado 12 de julio, si o si. porque para ser campeón hay que ganar cuatro de siete.
Por Gaiteros, Edwin Mijares 18 puntos, incluidos cuatro triples, dos rebotes, cuatro asistencias; Michael Warren 14; Malik Dime 10 y ocho tableros; José Ascanio 10 y Luis Duerte siete enteros y 10 capturas.
Por Trotamundos, solo dos anotaron doble dígito, Juan Miguel Suero 14, siete rebotes; David Cubillán 10. Ricardo Ledo y Jordan Williams se acercaron con nueve per cápita.
ACN/MAS
No deje de leer: UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal