Economía
«Sr. Presidente lo invitamos a que viva con el sueldo que ganamos»

Trabajadores se concentraron en Plaza Caracas en contra de la imposición de las tablas salariales; y en defensa de sus derechos laborales. «Sr. Presidente Nicolás Maduro, a usted lo invitamos a que viva un mes; con el sueldo que ganamos».
Las consignas de los trabajadores:
- «Y no, y no, y no me quiero ir, yo quiero un sueldo justo aquí en mi país»
- «También son asalariados, ¿se pondrán del lado de los trabajadores o de la patronal?»
- «Trabajadores unidos jamás serán vencidos»
- «Respeto a los contratos»
- «Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»
- Exigen cumplimiento del Art. 91 de la CRBV. Salario mínimo igual al costo de la Canasta Básica
«yo quiero un sueldo justo aquí en mi país»
«Y no, y no, y no me quiero ir, yo quiero un sueldo justo aquí en mi país». Era solo una de las consignas que coreaban unidos los trabajadores de diversos sectores en la Plaza Caracas; este jueves 25 de octubre; frente al Ministerio del Trabajo se podía observar trabajadores y dirigentes; del Metro de Caracas, Inparques, Corpoelec, PDVSA, Ipostel, Salud, Docentes, IND, CANTV, Alcaldía del Municipio Libertador; Jubilados y Pensionados, SENIAT, Ministerio del Trabajo, entre otros. La consigna expresa esa misma clase trabajadora que ha levantado el país, que sortea todos los embates de la hiperinflación; el deterioro de los servicios públicos y la pulverización de su poder adquisitivo.
«Respeto a los contratos»
«Respeto a los contratos». Era una de las peticiones que se expresaron en un pliego en el cual los gremios y trabajadores de base; de diversos sectores de la administración pública nacional entre las que se exige respeto a las tablas salariales; cálculo del salario según el costo de la Canasta Básica como lo establece el Art. 91 de la CRBV; el documento también defiende la progresividad de los derechos laborales que han sido confiscados; y el rechazo a los lineamientos del Ministerio del Trabajo para la racionalización de los derechos laborales.
«Trabajadores unidos jamás serán vencidos»
«Trabajadores unidos jamás serán vencidos». Mujeres y hombres que viven unicamente de su salario estuvieron durante cinco horas aproximadamente en la Plaza Caracas; a pesar de que se intentó opacar la movilización autónoma de la clase obrera colocando una feria de venta de productos escolares; y una gran corneta en los alrededores del Ministerio. Sin embargo, los trabajadores corearon consignas hasta hacer que apagaran el sonido colocado como parte de un «kit esquirol». Policías tomando fotos a los presentes, un gran camión de la GNB y hasta funcionarios del SEBIN; fueron totalmente ignorados por los y las trabajadoras. Una docente les decía a los PNB que entendieran «que ellos también son asalariados y que deben reflexionar; si deben jugar el triste papel de colocarse del lado de una patronal; que pretende hacernos trabajar por salarios de hambre; además de desconocer los contratos colectivos y las conquistas alcanzadas en largos años de lucha».
«Una boloñita, que no nos alcanza pa´la papita»
«Nosotros ganamos una boloñita, que no nos alcanza pa´la papita». Esta consigna fue coreada con la música de la famosa canción «Nosotros vivimo bajo la matica»; de la agrupación de Un Solo Pueblo. Las consignas y cantos surgían al calor de la protesta y en la firme decisión de quedarse; hasta que fuera recibido el pliego de peticiones llevado hasta la sede del Ministerio del que está al frente Eduardo Piñate; ¡Fuera Piñate! también fue una de las consignas más escuchadas.
«Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»
«Sr. Presidente, a usted lo invitamos a que viva un mes con el sueldo que ganamos»; se escuchaba a viva voz. Los trabajadores hoy demostraron que pueden luchar unidos; que no están dispuestos a aceptar el duro golpe que ha significado las tablas salariales; que se pretenden imponer desde el gobierno, que no se van a aguantar que se desconozca las convenciones colectivas; que se sigan calculando salarios con una diferencia groseramente abismal con lo establecido en el Art. 91 de la CRBV.
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Nuevas tablas salariales de la administración pública en BsS
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes13 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)