Nacional
Soundtrack de la película Yo y Las Bestias ya está disponible en plataformas digitales

La música juega un rol protagónico en Yo y Las Bestias, al punto de definir el eje central que da estructura a esta producción cinematográfica y el soundtrack finalmente está disponible.
El soundtrack, conformado por cinco piezas, ya está disponible en plataformas digitales.
Las piezas musicales, pueden ser catalogadas por su sonoridad dentro del subgénero Dream pop, pero remiten -en palabras del propio Manzano- a “cierta influencia del bolero, cómo un bolero sideral”.
Esta banda sonora original fue compuesta por el propio director, Nico Manzano; en compañía de Nika Elia (Sexy Bicycle) y Chris Mijares.
Cuenta además con la voz de Diego García (Hotel/ The Slow Glow), quien da vida a la dimensión musical del protagonista, interpretado en la película por el actor Jesús Nunes.
Participan también Gael Gaviota (Colérico Espín) en guitarras eléctricas y Luis Gerardo ¨Tafio¨ Méndez (Los Humanoides / Irán) en el bajo.
El álbum cierra con una inesperada versión ranchera de Al pie del volcán, tema principal de la película, con la voz y arreglos vocales de Marielba Losada De Itriago; además de Miguel Darío González Poblano (Los Potros de México) a cargo de la vihuela y el guitarrón, acompañado de Juan de Dios Juárez ¨El minion¨ en la trompeta.
Sigue leyendo y encuentras los links del soundtrack de Yo y las Bestias
Tras su estreno internacional en la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Argentina) y en la 25va edición del Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia), dos de los festivales clase A más importantes del mundo, Yo y Las Bestias ha recorrido un exitoso camino en festivales de cine.
Ha participado en Belo Horizonte (Brasil), Norient Film Festival (Suiza), Neighboring Scenes: New Latin American Cinema (Lincoln Center, NY), Cine Las Américas International (Texas) y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Colombia).
El recorrido ha continuado con proyecciones y muestras en Chicago, San Diego, Milwaukee, Albuquerque y Washington en Estados Unidos; y Grenoble y Lyon en Francia.
Se alzó el año pasado con el premio al mejor director en el Festival Internacional de Kimolos (Grecia), el trofeo de la audiencia en el Festival Rizoma (Madrid) y fue premiada con cinco galardones en el Festival del Cine Venezolano 2022, incluyendo mejor película y mejor director.
Además, fue incluida en la lista de las “mejores películas latinoamericanas de 2022” de Cinema Tropical, organización sin fines de lucro dedicada a la distribución, programación y promoción del cine latinoamericano en Estados Unidos.
Con un tono de tragicomedia asordinada, su trama retrata un momento en la vida de Andrés Bravo, un músico venezolano de la escena indie, cuando abruptamente rompe con su banda y trata de reconstruir su carrera musical desde cero.
Describe narrativamente el proceso creativo en tiempos inciertos, abordando de forma sutil y con tintes de realismo mágico la crisis del país.
Nota de prensa
No dejes de leer
El ballet “Coppélia” regresa a la sala Ríos Reyna
Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”