Conéctese con nosotros

Tecnología

La sostenibilidad del Galaxy S23 es el tema del nuevo minijuego de Samsung en el Metaverso

Publicado

el

sostenibilidad del Galaxy S23
Compartir

Samsung lanza un nuevo minijuego en House Of SAM, en Decentraland, a partir del 18 de mayo; este emocionante juego, llamado ECO Run S23, tiene como objetivo principal promover la sostenibilidad del Galaxy S23, el último smartphone de Samsung.

En este juego de búsqueda del tesoro, los usuarios deben encontrar materiales reciclables y deshacerse de ellos correctamente para su posterior reciclaje

El ECO Run S23 se puede jugar de forma individual y ofrece tres niveles de dificultad diferentes para adaptarse a las habilidades de cada jugador; los participantes deben buscar en el mundo virtual de Decentraland los materiales reciclables escondidos; para así asegurarse de desecharlos adecuadamente en los contenedores correspondientes.

Aquellos que logren completar la búsqueda en el menor tiempo posible y de manera precisa serán recompensados con una NFT (Token No Fungible, por sus siglas en inglés) de los S23 Sneakers, un exclusivo par de zapatillas diseñadas para ser utilizadas por el avatar en el Metaverso.

La temática del juego se centra en la sostenibilidad del Galaxy S23; un dispositivo que destaca por sus prácticas ecológicas

Este smartphone cuenta con 12 componentes internos y externos fabricados con materiales reciclados; convirtiéndolo en la opción más sostenible dentro de la línea de smartphones Galaxy.

Del mismo modo, su enfoque en el uso de una amplia gama de materiales reciclados, como aluminio y vidrio reciclados preconsumo; así como plásticos reciclados postconsumo provenientes de redes de pesca desechadas, barriles de agua y botellas de tereftalato de polietileno (PET); lo convierten en un líder en términos de sostenibilidad en la industria de los teléfonos inteligentes.

El lanzamiento del minijuego ECO Run S23 demuestra el compromiso de Samsung con la creación de experiencias interactivas y entretenimiento en el Metaverso.

Además de este juego, la marca ya ha llevado a cabo diversos eventos en el espacio virtual de Decentraland para entretener y conectar con los usuarios; el ganador del juego debe iniciar sesión en Decentraland con una billetera de criptomonedas para asegurar su recompensa; los S23 Sneakers en formato de NFT.

Los requisitos para participar y las reglas del juego están disponibles en el portal oficial de Samsung.

Con el lanzamiento del ECO Run S23, Samsung demuestra su compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación en la industria de la tecnología; al promover prácticas ecológicas a través de juegos interactivos; la compañía busca concienciar a los usuarios sobre la importancia del reciclaje y el uso de materiales sostenibles en la fabricación de dispositivos electrónicos.

Este nuevo minijuego no solo ofrece entretenimiento a los usuarios; sino que también refuerza la imagen de Samsung como una marca comprometida con el medio ambiente

La combinación de tecnología y sostenibilidad del Galaxy S23 y el ECO Run S23 muestra cómo la innovación puede ir de la mano con la responsabilidad medioambiental.

El lanzamiento del minijuego ECO Run S23 en House Of SAM, en Decentraland, es una emocionante iniciativa de Samsung para promover la sustentabilidad y conciencia ecológica en el mundo virtual; a través de este juego, los usuarios tienen la oportunidad de experimentar de manera divertida y participativa la importancia del reciclaje y el uso de materiales sostenibles.

El Galaxy S23 y el ECO Run S23 son un testimonio de su compromiso con el desarrollo de productos que no solo brindan una experiencia de usuario excepcional; sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente; y el CEO de CLX Samsung Nasar Dagga quiere que los venezolanos gocemos de esta oportunidad y experiencia que ofrece Samsung.

Sin duda al lanzar este minijuego en Decentraland, Samsung muestra su capacidad para adaptarse y aprovechar las oportunidades que brinda el Metaverso; con el crecimiento de los entornos virtuales, es esencial para las marcas mantenerse a la vanguardia de las tendencias y brindar experiencias únicas a los usuarios.

Visita los canales oficiales del Grupo CLX en Youtube

@NasarDagga

@clxlatindistribuidorautori5240

@multimax_store

@condesatrading

@kuccebrand

@ntsstoreoficial2797

Puedes seguir leyendo: CLX Group invita a participar en su concurso “Conoce a MAX CyberDog desde tu colegio”

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído