Internacional
En la mira sospechoso del asesinato de fiscal paraguayo

Este martes 10 de mayo, el asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, en Cartagena, Colombia, conmocionó las redes sociales. Horas después de darse conocer la lamentable noticia, la policía colombiana público una fotografía de uno de los sospechosos.
En la circular de búsqueda se ve a un hombre vestido de negro y con un sombrero que oculta parcialmente su rostro. Asimismo, el ente policial pidió la colaboración de la ciudadanía para identificarlo, con varias líneas telefónicas y correos electrónicos para suministrar información.
El director de la Policía de Colombia, general Jorge Luis Vargas, dijo en una conferencia de prensa que se ofrece una recompensa de 2.000 millones de pesos (unos 490.000 dólares).
“Esperamos que, en los próximos minutos, con órdenes de la Policía Judicial; podamos darles a la comunidad nacional e internacional otros elementos para que todos nos ayuden a ubicar a más personas en el esclarecimiento de este hecho”, agregó.
Sospechosos del asesinato de fiscal paraguayo
Cabe destacar que el asesinato se produjo esta mañana en Barú, isla que está a unos 40 minutos en lancha desde la turística ciudad de Cartagena de Indias; donde Pecci, de 45 años, estaba de luna de miel con su esposa, la periodista paraguaya Claudia Aguilera, con la que había contraído matrimonio el pasado 30 de abril en Asunción.
El hotel Decameron, donde se hospedaba la pareja que hoy mismo anunció que iban a ser papás; dijo que “sicarios que llegaron en motos acuáticas a la playa asesinaron al fiscal”.
Ver esta publicación en Instagram
Igualmente, añadieron que los sujetos dispararon hacia uno de los guardias de seguridad de este resort de playa, pero éste salió ileso.
Según la Policía, “no se tenía conocimiento sobre la presencia del fiscal paraguayo en Colombia; y por su cargo era una de las personas más protegidas de Paraguay”.
Las autoridades colombianas aún no han revelado más detalles de quién puede estar detrás del asesinato de este fiscal especializado contra el Crimen Organizado; Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo de Paraguay.
Sin embargo, el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, apuntó al “crimen organizado” al enfatizar la lucha que lideraba el funcionario paraguayo; mientras que la Fiscalía de ese país tildó de “cobardes” a quienes se esconden detrás de “grandes estructuras criminales”.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Caravana de migrantes, entre ellos venezolanos, bloquea carretera en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador