Conéctese con nosotros

Nacional

Solicitan que símbolo del Helicoide sea eliminado de las medallas del maratón CAF

Publicado

el

Símbolo del Helicoide en medallas CAF - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Familiares de prisioneros políticos y exdetenidos pidieron este lunes al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe «CAF» que elimine toda simbología del Helicoide de su maratón anual de Caracas.

“La petición a CAF, una institución que vela por las democracias, por la igualdad social, por las libertades, es que no reivindique el centro de torturas a través de algo tan simbólico”, manifestó Víctor Navarro en diálogo con Infobae.

El pedido de este grupo de víctimas es que se retire la imagen del Helicoide de la medalla que se le entrega a todos los corredores, y que los organizadores modifiquen la ruta del maratón para no pasar frente a las instalaciones del SEBIN, donde miles de personas han sido -y son- torturadas a diario.

“Estamos trabajando para que en Venezuela no se normalice esta situación”, afirmó Navarro, quien recordó, además, que actualmente en esa cárcel atroz se encuentran detenidos los activistas Rocío San Miguel y Javier Tarazona, entre otros.

Símbolo del Helicoide en medallas CAF

Símbolo del Helicoide debe ser eliminado de las medallas del CAF. “Este recinto, tristemente convertido en epicentro de graves abusos contra los derechos humanos y el centro de tortura más grande de América Latina, no debe ser ensalzado ni incorporado en eventos que promueven la unidad y el espíritu deportivo”, señala la carta enviada a Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de la CAF.

Y agrega: “La presencia de El Helicoide en la medalla y en el mapa del maratón, lejos de representar un icono arquitectónico, evoca dolor y sufrimiento para aquellos directamente afectados por las atrocidades allí cometidas. Es una afrenta a la memoria de las víctimas y una banalización de su padecimiento”.

Según plantearon, pasar por alto la eliminación del símbolo del Helicoide en medallas CAF, “significaría omitir el llamado de quienes han sufrido, además de contradecir los principios de integridad, respeto por la dignidad humana y la promoción del desarrollo en un marco de equidad y justicia social que la CAF se compromete a defender”.

Torturas

Navarro conoce en primera persona el sufrimiento y las atrocidades que se sufren en El Helicoide. No hace falta que nadie se las cuente. Como a otros cientos, tal vez miles, de activistas venezolanos, en 2018 el régimen de Maduro lo acusó de haber creado una “célula terrorista”. Esa “célula” consistía en una fundación que ayudaba a jóvenes en situación de calle. Pero el 24 de enero de ese año, 35 oficiales lo buscaron en su casa, sin orden de captura ni de allanamiento, y se lo llevaron pasadas las 4 de la madrugada. Durante unas horas lo mantuvieron desaparecido, y lo llevaron a El Helicoide.

Te puede interesar: ¡Llévatelo y págalo por cuotas con CrediMax! El nuevo producto de Multimax Store

Hoy, a poco más de seis años de aquella fatídica noche, Víctor tiene la suerte de poder contar su historia y, al mismo tiempo, dedicar sus días para lograr su principal objetivo: que se cierren esos centros de torturas en Venezuela.

Según relató a Infobae, durante los 129 días que permaneció detenido arbitrariamente fue víctima de torturas físicas y psicológicas: “En esos días no vi el sol, no me permitieron visitas, nunca pude ver a mi mamá, estuve completamente aislado… El régimen no me llevaba a los tribunales, fui víctima de desaparición forzada”.

Sin embargo, contó que lo más duro que le tocó vivir fue “ver y escuchar cómo torturaban a otros”: “A mí me pusieron una pistola cargada en la boca; escuchaba cómo violaban a mujeres, cómo golpeaban, torturaban y le pasaban corrientes a otras personas”.

“Fueron los peores cinco meses de mi vida”, afirmó.

Ese año se celebraban elecciones presidenciales en Venezuela. En su afán de conseguir legitimidad, el régimen accedió a negociar la liberación de algunos presos políticos a cambio de que ciertos partidos de oposición lo reconocieran como presidente. Así es cómo Navarro logró su libertad. Una libertad a medias porque tenía prohibido salir del país, debía presentarse ante los tribunales chavistas y no podía retomar su vida anterior.

Al año siguiente decidió escapar de la persecución del régimen. Cruzó a Colombia, donde permaneció durante diez días, hasta que finalmente se exilió en Argentina.

Actualmente dirige la organización no gubernamental Voces de la Memoria y trabaja para mostrar al mundo el calvario que sufren los presos de El Helicoide y otros tantos centros de detención en Venezuela para así concientizar y conseguir el apoyo de la comunidad internacional para que, de una vez por todas, cierren los centros de torturas en su país.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Maduro anuncia una consulta nacional para financiar proyectos vecinales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído