Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Conoce los resultados del estudio sobre tendencias de consumo de meriendas

Publicado

el

tendencias de consumo de meriendas
Compartir

El estudio anual llevado a cabo por Mondelēz desde 2019 en 12 países del mundo, denominado State of Snacking Report ofrece datos relacionados con tendencias de consumo de meriendas y otros elementos resaltantes asociados con el consumo consciente, propuesta de gran valor para la empresa cuyo propósito es “empoderar a las personas a consumir snacks de la forma correcta”.

De acuerdo con esta última edición, los consumidores buscan un snack o merienda para percibir beneficios como aumento de energía (75%), mejorar el estado de ánimo (74%) y alcanzar sus objetivos de acondicionamiento físico (70%).

También destaca como hallazgo resaltante, que el 63% de los consumidores encuestados prefiere consumir snacks que minimicen su impacto medioambiental.

Los consumidores eligen marcas que se alinean con sus valores, cada vez más centrados en snacks con credenciales de sostenibilidad.

“En Mondelēz, desde 2018 tenemos el propósito de empoderar a nuestros consumidores para que tomen decisiones más acertadas en cuanto a su alimentación, es por eso que queremos elevar la experiencia de consumo de todos los venezolanos, y asegurarnos que tengan todas las herramientas necesarias para que su experiencia sea la más placentera posible”, expresó Rubén Echeverri, gerente general de Mondelēz Venezuela.

tendencias de consumo de meriendas

Tendencias de consumo de meriendas

Explicó que en el país Mondelēz encargó un estudio en 2023, cuyos resultados señalan que 58% de los consumidores venezolanos siempre planifican hacer algún tipo de merienda.

En estas categorías Mondelēz cuenta con un portafolio de marcas icónicas como: Oreo, Belvita (Kraker y Hony), Sorbeticos, Soda Premium, Club Social, Chips Ahoy, todas de gran arraigo en el consumidor.

“Por ello queremos ayudar a los consumidores a disfrutar de su merienda de manera consciente, para comer con atención e intención cada uno de los productos que ofrecemos».

«Una parte de esta propuesta de consumo consciente de snacks o Mindful Snacking cobra vida en nuestros empaques que, muestran al consumidor las calorías de la porción que consumimos con el propósito de facilitar la información sobre las calorías del producto y el
control de porciones”, explicó Echeverri.

La empresa ha desarrollado iniciativas para difundir y acercar este concepto al consumidor, a través de actividades de prensa para que los medios de comunicación reflejen la importancia del consumo consciente, y ha programado acciones de voluntariado en diferentes comunidades, impulsando el mensaje de que el consumo consciente puede ser practicado por cualquier persona, de cualquier edad, en cualquier lugar y en cualquier momento.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

María Yánez lanzó su nuevo kit de pestañas DIY

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído