Internacional
Situación humanitaria en Venezuela debatirá la OEA

Analizar la situación humanitaria en Venezuela será el motivo de una reunión este lunes en la Organización de Estados Americanos, OEA. Para obtener un análisis imparcial los países miembros desean invitar a expertos en la materia.
El estudio también incluirá el impacto que tiene para los países de la región el éxodo masivo de los venezolanos. La convocatoria a la reunión extraordinaria la solicitaron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica; Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Desde hace cinco años el país suramericano comenzó un proceso de recesión económica. Este retroceso se agudizó en los últimos dos años. El poder adquisitivo de los venezolanos es ínfimo. El salario mínimo es de Bs. 392.646 y el kilo de carne supera el millón al igual que el cartón de huevos.
El bono de alimentación es de Bs. 915.000, pero un par de zapatos modestos tiene un valor mínimo de Bs. 1.200.000. La hiperinflación y las pocas expectativas sobre un futuro han obligado la emigración de más de dos millones de venezolanos.
El éxodo desencadenó una situación de emergencia en países vecinos receptores que no estaban preparados para recibir a esa gran cantidad de venezolanos. Muchos de estas naciones fueron las que solicitaron el encuentro. La información la confirmó EFE por medio de un documento oficial.
Situación humanitaria en Venezuela abordarán expertos en la OEA
“A fin de que se presente un panorama amplio y objetivo de la situación actual” en Venezuela, se invite a “autoridades expertas en la materia para participar en un panel”. Ese parte del escrito donde solicitan la participación de conocedores de este tipo de situaciones.
La OEA convocó para el próximo lunes a su Consejo Permanente para debatir en sesión extraordinaria “la situación humanitaria” en Venezuela y “su impacto en los países de la región”, informaron fuentes diplomáticas a Efe.
En medio de la crisis económica, política y social que vive Venezuela, este 20 de mayo se llevará a cabo las elecciones presidenciales. Comicios caracterizados, no solo por la recesión. También refleja posiciones contrarias entre la oposición.
ACN
No deje de leer: Disputa con “The Wall Street Journal” perdió Diosdado Cabello
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto