Internacional
Situación humanitaria en Venezuela debatirá la OEA

Analizar la situación humanitaria en Venezuela será el motivo de una reunión este lunes en la Organización de Estados Americanos, OEA. Para obtener un análisis imparcial los países miembros desean invitar a expertos en la materia.
El estudio también incluirá el impacto que tiene para los países de la región el éxodo masivo de los venezolanos. La convocatoria a la reunión extraordinaria la solicitaron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica; Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú.
Desde hace cinco años el país suramericano comenzó un proceso de recesión económica. Este retroceso se agudizó en los últimos dos años. El poder adquisitivo de los venezolanos es ínfimo. El salario mínimo es de Bs. 392.646 y el kilo de carne supera el millón al igual que el cartón de huevos.
El bono de alimentación es de Bs. 915.000, pero un par de zapatos modestos tiene un valor mínimo de Bs. 1.200.000. La hiperinflación y las pocas expectativas sobre un futuro han obligado la emigración de más de dos millones de venezolanos.
El éxodo desencadenó una situación de emergencia en países vecinos receptores que no estaban preparados para recibir a esa gran cantidad de venezolanos. Muchos de estas naciones fueron las que solicitaron el encuentro. La información la confirmó EFE por medio de un documento oficial.
Situación humanitaria en Venezuela abordarán expertos en la OEA
“A fin de que se presente un panorama amplio y objetivo de la situación actual” en Venezuela, se invite a “autoridades expertas en la materia para participar en un panel”. Ese parte del escrito donde solicitan la participación de conocedores de este tipo de situaciones.
La OEA convocó para el próximo lunes a su Consejo Permanente para debatir en sesión extraordinaria “la situación humanitaria” en Venezuela y “su impacto en los países de la región”, informaron fuentes diplomáticas a Efe.
En medio de la crisis económica, política y social que vive Venezuela, este 20 de mayo se llevará a cabo las elecciones presidenciales. Comicios caracterizados, no solo por la recesión. También refleja posiciones contrarias entre la oposición.
ACN
No deje de leer: Disputa con “The Wall Street Journal” perdió Diosdado Cabello
Internacional
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Agentes federales de inmigración detuvieron a más de 100 personas, en una operación conjunta con la Patrulla de Caminos de Tennessee, hecho que causó nerviosismo en la comunidad de inmigrantes de Nashville.
“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, dijo el viernes Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.
La operación, se realizó en conjunto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como parte de olas estrategias del presidente Donald Tremp, para deportar la mayor cantidad de inmigrantes ilegales posible.
La semana pasada, agentes de Florida promocionaron una operación conjunta con el ICE en la que se realizaron 1.120 arrestos relacionados con la inmigración.
Recuperación de droga y armas
La Patrulla de Caminos dijo el viernes que realizó 588 controles de tráfico en la operación conjunta con el ICE. Indicó que tomó bajo custodia a 103 personas bajo investigación por violaciones a las leyes de inmigración.
Las paradas “llevaron a la recuperación de drogas y armas ilegales, retirando de las calles a elementos peligrosos y haciendo que Tennessee sea más seguro”, dijo la Patrulla de Caminos. Una persona era buscada por un asesinato en El Salvador.
El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó recientemente una ley para crear una división de aplicación de las leyes de inmigración en el Departamento de Protección y Seguridad Nacional del estado. En esta forma parte la Patrulla de Caminos.
Mientras tanto, autoridades de la ciudad en el bastión demócrata de Nashville rechazaron la participación y han criticado los arrestos. El director legal de Nashville, Wally Dietz, dijo que la operación estatal-federal, que comenzó el 3 de mayo, tomó por sorpresa a todos los miembros del gobierno de la ciudad
Con información de: CNN
No dejes de leer: Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito