Conéctese con nosotros

Nacional

Usuarios del Sistema Patria denuncian retraso en su quincena

Publicado

el

Usuarios del Sistema Patria denuncian retraso en su quincena
Foto: fuentes.
Compartir

Trabajadores usuarios del sistema gubernamental Patria, quienes reciben parte de sus quincenas a través de ese mecanismo, han denunciado en las redes sociales que aun no han recibido el pago correspondiente a la primera quincena de junio.

Los usuarios de este sistema, indicaron desde el pasado viernes 14 de junio, que no se observan los abonos correspondientes al pago de nómina con el cual el Gobierno nacional ha venido apoyando a las empresas allí registradas, con una fracción de los salarios del personal.

Quejas de los usuarios en las redes

Una de las beneficiarias del sistema Patria, reportó desde el viernes pasado: “Hoy es 14 y la quincena de Patria no ha caído”. La beneficiaria, aseguró que a pesar de que la cantidad de dinero “no es gran cosa”, al menos le sirve para comprar algunos productos.

Algunos trabajadores increparon directamente a la administración de Maduro: “No puede ser que tengamos que esperar que el Gobierno decida cuándo nos va a pagar; un dinero que nos pertenece por nuestro trabajo”

Los usuarios indican que, en condiciones normales, el sistema Patria notifica con un mensaje de texto cuando ya esta cerca el cobro de la quincena, notificando que ya esta disponible el pago de la quincena en la plataforma; el cual los trabajadores suelen transferir a sus cuentas bancarias.

¿Que ocurrirá con el Sistema Patria?

Sin embargo, tal como indican los disgustados usuarios del sistema a través de las redes, en esta oportunidad eso no ocurrió, lo cual les mantiene a la expectativa; acerca de que ocurrirá con sus pagos en adelante.

El pasado mes en abril, ocurrió uno de los aumentos de salario mínimo realizados por parte del Gobierno, razón por la cual los pagos de la nómina complementaria que se venían realizando a través del sistema Patria; sufrieron modificaciones en cuanto a sus montos.

ACN/Noticia al Día/EpMundo/Redes

No dejes de leer: Prostitutas de Caracas ahora cambian sexo por comida

Nacional

Endrina Yépez estrena «Mente Maestra», un podcast de análisis y reflexión

Publicado

el

Endrina Yépez Mente Maestra
Compartir

La periodista y escritora Endrina Yépez lanzó su nuevo podcast «Mente Maestra», un espacio diseñado para explorar la influencia de la mente en la historia, política, sociología y psicología.

Con una narrativa envolvente, el programa busca captar la atención de la audiencia y estimular la reflexión sobre el impacto del pensamiento en la sociedad.

Un enfoque profundo y transformador

Yépez explicó que la idea de «Mente Maestra» surgió hace tiempo con el propósito de realizar entrevistas de carácter psicológico, más profundas que las convencionales. «El propósito es conectar con la gente a través de temas que den valor, un contenido rico que pueda transformar e impactar de manera positiva a quien lo escuche», afirmó.

Cada episodio cuenta con un invitado especial, experto en su campo, que aporta conocimientos y experiencias valiosas. Entre los entrevistados de la primera temporada destacan Alfonso León, Asdrúbal Oliveros, Maritza Rodríguez y Samuel Moret, quienes abordan temas de gran interés.

El poder de la mente humana

Según Yépez, el podcast está diseñado para analizar cómo grandes pensadores, líderes y expertos han utilizado la mente como herramienta para influir en el mundo, dejando un legado trascendental.

«Cada episodio analiza cómo la mente ha transformado realidades e inspirado a otros», explicó.

La comunicadora también destacó su capacidad para conectar ideas complejas con la audiencia, combinando curiosidad intelectual y emoción en cada conversación. A través de un enfoque estratégico, el programa revela secretos de la mente humana y cómo su potencial puede cambiar el curso de la historia y la vida personal.

Endrina Yépez Mente Maestra

Internacionalización y nuevos proyectos

Yépez señaló que la internacionalización es una de las metas del proyecto, ya que busca incluir expertos fuera del país que puedan aportar contenido valioso.

Además, anunció el próximo lanzamiento de su segundo libro, «La Fuerza de la Gratitud», una obra que resalta el poder del agradecimiento como herramienta de transformación personal y social.

Disponible en plataformas digitales

«Mente Maestra» se encuentra disponible en YouTube y redes sociales, donde los seguidores pueden acceder a los episodios y participar en la conversación. Para conocer más sobre el proyecto y la trayectoria de Endrina Yépez, se puede seguir su cuenta en Instagram: @endrinayepez.

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Lesbia Luzardo Zschaeck presenta su nuevo libro: «Mi historia ayuda a sanar tu cáncer»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído