Economía
Sistema de criptomonedas propondrá a OPEP el presidente Maduro

Sistema de criptomonedas propondrá a OPEP y no OPEP el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Anunció que llevará una propuesta a los países productores de petróleo, miembros o no de la OPEP, para la adopción de criptomonedas basadas en petróleo.
Se designó a Manuel Quevedo, Ministro de petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, para trabajar de la mano de la secretaría general de la OPEP para la implementación de un sistema de criptomonedas respaldadas en petróleo y para el desarrollo conjunto del Petro.
El anuncio se produjo desde el Palacio de Miraflores, después de que el mandatario sostuviese una reunión con el Secretario General de la OPEP, Mohammed Barkindo. Según Maduro, durante ese encuentro, el presidente le comunicó la iniciativa Petro a Barkindo.
Con la decisión, Maduro aseguró: “Voy a hacer llegar esta propuesta a todos los países productores de petróleo para tenerla en agenda”, en la que se les comunicará a estos Estados una solicitud para evaluar el tema en un encuentro futuro.
Para la tarea, fue designado Manuel Quevedo, ministro de petróleo y presidente de PDVSA, cuya labor será la de trabajar con la OPEP para la adopción de sistemas criptográficos respaldados en petróleo. “Designé a ministro Manuel Quevedo, para que trabaje intensamente con la Secretaría General de la Opep, en todos los pasos, uno por uno, en la puesta del funcionamiento del Petro, criptomoneda venezolana“, puntualizó el mandatario.
Este avance se produce a tan solo una semana de que el presidente venezolano anunciara la preventa del Petro, a realizarse el 20 de febrero, y diera a conocer el whitepaper de la moneda digital, momento en el que afirmó que “Venezuela se pone a la vanguardia con el mundo. Vamos acelerar de manera permanente la puesta en marcha de la criptomoneda, el Petro“.
La emisión inicial de la moneda será de 100 millones de petros, con la idea de que en un año se logren producir 100.000 millones de este cambio.
“La criptomoneda es el mundo del futuro y nosotros llegamos al futuro con el Petro“, dijo el mandatario desde el Palacio de Miraflores.
46Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)46Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
ACN/ Jacobo Villalobos/DiarioBitcoin
No deje de Leer: Asamblea Nacional pide a Naciones Unidas estudiar caso de desplazados
Economía
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV

Precio del dólar para el 1 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) estableció el tipo de cambio oficial. La cifra representa el valor ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas del sistema bancario nacional.
El BCV no reporta una variación abrupta respecto al cierre de la semana anterior. Sin embargo, economistas advierten que el mercado paralelo podría mostrar una tendencia diferente, especialmente en semanas con alta demanda de divisas.
También puede leer: Coca-Cola FEMSA Venezuela recibe reconocimiento “Innovación y Sostenibilidad 2024” de Conindustria
Precio del dólar para el 1 de julio
El precio para mañana, que inicia el mes de julio es de 108,18 bolívares por dólar. Además del valor de la moneda estadounidense también dio los que regirán de las diferentes divisas que maneja el ente oficial bancario del país.
Además del dólar, el BCV fijó los siguientes valores de referencia: euro (EUR), Bs 127,13; yuan (CNY). Bs 15,10; lira turca (TRY), Bs 2,72 y rublo ruso (RUB), Bs 1,38.
El tipo de cambio oficial es utilizado como referencia en operaciones comerciales, trámites aduaneros, fijación de precios regulados y contratos con entidades del Estado.
¿Qué esperar esta semana?
Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.
Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.
Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: Inició el pago de este bono por más de 4 mil bolívares
-
Deportes21 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional24 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía23 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV