Conéctese con nosotros

Nacional

Ministro de Transporte reactiva Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas

Publicado

el

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas
Compartir
A propósito del operativo Carnavales Felices 2023, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, anunció el relanzamiento del Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas (SADA).
Informó que el sistema automatizado SADA es un mecanismo innovador generado para establecer una conexión entre los usuarios y el sector aéreo, con el fin de que “toda denuncia, maltrato o inquietud que tengan, pueden hacerla llegar a las autoridades competentes para tomar los correctivos en caso de verificarse que la denuncia es efectiva”.
Agregó “con este esquema de denuncias vamos a garantizar que el sector aéreo se ponga al frente de esa demanda de la usuaria o del usuario para darle respuesta firme y contundente en caso de presentarse alguna queja que desmejore el servicio aéreo de nuestro país”.
La iniciativa también será direccionada al sector terrestre y acuático.

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas es un mecanismo diseñado para garantizar la protección de los usuarios

Tienen previsto de cara a la temporada carnestolendas que este dispositivo “se encuentre disponible en los 40 terminales aéreos buscando maximizar el uso de esta herramienta vital para asegurar el servicio de calidad como lo establece nuestra autoridad aeronáutica”, indicó Velásquez Araguayán.
Los usuarios podrán acceder al sistema SADA a través de un código QR que estará disponible en todos los aeropuertos y  counter de las líneas aéreas.
“Cualquier usuario que se vea afectado por algún inconveniente con el servicio lo podrá escanear e inmediatamente va a una base de datos, una vez verificada la denuncia las autoridades empiezan a investigar y queda un canal de comunicación”.
Asimismo, se refirió a la operatividad del transporte aéreo para trasladar a los viajeros en este asueto.
“Toda la capacidad operacional de las líneas aéreas, en estos momentos de Carnavales, están habilitadas para movilizar a los pasajeros a los destinos más importantes en los que se visualiza mayor cantidad de turistas”.
Tal es el caso de Margarita, Los Roques, Canaima las rutas hacia el occidente.

A pesar de las restricciones por el covid -19, el año pasado por los aeropuertos se movilizaron más de 70 mil pasajeros

Para este año esperan que la movilidad sea mucho mayor.
“Estamos seguros que la prestación del servicio se va a realizar de calidad como siempre lo ha hecho el sector aéreo, Venezuela es un país abierto al mundo, multidestino turístico”, exaltó.

Sistema Automatizado de Denuncias Aeronáuticas

Nota de prensa

No dejes de leer

Big Low Center incrementó movilización en 25 %

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

Publicado

el

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
Compartir

En un comunicado, la Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.

El titular de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, hizo público el comunicado oficial como respuesta a una misiva enviada por el gobierno de Nayib Bukele.

En la correspondencia, suscrita por el ministerio de Relaciones Exteriores salvadoreño, se formaliza la propuesta hecha por el presidente del país centroamericano de intercambio de detenidos.

Bukele propuso al gobierno de Venezuela liberar a los «presos políticos» a cambio de la excarcelación de más de 250 venezolanos detenidos en su país.

Al respecto, el Gobierno de Venezuela considera que dicha nota «constituye, en efecto, una confesión expresa de graves violaciones al derecho internacional de los Derechos Humanos». Así como de la «comisión de actos que podrían tipificarse como acciones delictivas internacionales».

Cancillería respondió a la propuesta formal de intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

El documento divulgado por el canciller Gil destaca en cinco puntos, lo que catalogó como «los graves crímenes cometidos por gobierno de El Salvador». Esto al mantener «secuestrados» a los migrantes venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT).

El documento de la parte venezolana señala:

1- Violación de los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos, quienes han sido privados de su libertad de forma arbitraria y recluidos sin orden judicial ni juicio previo en el CECOT.

2- Criminalización colectiva y xenofobia institucional. Al atribuirse sin pruebas individuales la vinculación de los detenidos con organizaciones criminales transnacionales.

3- Negación del derecho a la defensa, al debido proceso y al acceso a la justicia. Al no garantizarse la información sobre los cargos imputados, ni acceso a asistencia jurídica.

4- Propuesta de canje ilegal y moralmente inadmisible. Al pretender condicionar la liberación de personas inocentes a un «intercambio» por ciudadanos privados de libertad en Venezuela por causas completamente ajenas (comisión de terribles hechos punibles).

5- Secuestro y traslado forzoso a un tercer país, sin orden judicial ni proceso legal, ejecutado por autoridades de los Estados Unidos de América. Quienes deportaron arbitrariamente a estos ciudadanos venezolanos al territorio salvadoreño.

El comunicado del gobierno de Venezuela finaliza exigiendo «la liberación inmediata e incondicional de los 252 ciudadanos venezolanos detenidos arbitrariamente en territorio salvadoreño«. Asimismo, responsabiliza al Estado salvadoreño por «cualquier afectación a la integridad física y psicológica de los connacionales encarcelados».

No deje de leer: Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído