Conéctese con nosotros

Carabobo

Tembló en Valencia y se sintió en varios municipios de Carabobo

Publicado

el

Sismo se sintió en varios municipios de Carabobo - noticiasACN
Compartir

Un sismo se sintió en varios municipios de Carabobo, según el primer reporte fue dado por usuarios en las redes sociales y otro por el rescatista Jacobo Vidarte; pero fue pasados más de 20 minutos cuando cuando Funvisis ofreció la oficialidad del mismo.

Según Fundación Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp); el movimiento telúrico se originó a las 4:03 de la tarde de este viernes 19 de febrero.

El mismo tuvo una magnitud de 3,4; localizado  a 13 kilómetros de Valencia, con una profundidad de 5 kilómetros.

Sismo se sintió en varios municipios de Carabobo

Según lo expuesto en en un audio por Vidarte, dice que recibieron confirmaciones del temblor «aproximadamente a las 4:02 minutos de la tarde de hoy en los municipios San Diego, además de Valencia, Naguanagua, municipio Libertador, Guacara y Los Guayos»; dijo.

«Eso es lo que ahora hemos confirmado por diferentes reportes  que ha sido percibido  el evento sísmico. No hay ninguna otra información inherente a daños estructurales o lesiones a personas»; agregó el rescatista, Comisionado del Alcaldía de San Diego, para análisis de riesgos y eventos adversos.

Cabe recordar que el último temblor en Valencia se originó el 20 de enero de este año, con magnitud de 3.0 y profundidad de 5.0 kilómetros y dos días antes también se había producido otro seísmo.

Funvisis recomienda

Por su parte,en la nota de Funvisis, recomienda «mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico».

También recuerda que nos «encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».

La zona de mayor actividad sísmica en nuestro país corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental; lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.

Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de nuestras edificaciones y estructuras; ya que los sismos son eventos que se producen sin previo aviso, motivo por el cual hay que estar preparados para afrontarlos.

ACN/MAS/Funvisis

No deje de leer: Segundo temblor en Valencia en menos de 48 horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído