Economía
Sirfunding firma alianza estratégica con la Cámara Inmobiliaria de Carabobo

Representantes de la plataforma digital tecnológica de inversión y créditos comerciales Sirfunding y directivos de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo firmaron una alianza estratégica.
Que aseguran permitirá a los afiliados del sector inmobiliario, desarrollar modelos de inversión basados en Crowdfunding, Blockchain y Criptoactivos.
Con el propósito de otorgar créditos para proyectos industriales, comerciales e inmobiliarios que se ofrecen en www.sirfunding.com
El director Ejecutivo (CEO) de Sirfunding, Miguel Guerra Yanes, señaló que la alianza tiene como objetivo, además de fortalecer las relaciones con los miembros del sector inmobiliario, generar oportunidades de crecimiento económico para el gremio.
Así como para los diversos proyectos promovidos a través de la plataforma digital, pionera del crowdfunding de inversión en el país.
“Nuestra intención es posicionar el Crowdfunding en Venezuela como mecanismo alterno de financiamiento, el Crowdfunding está funcionando en el mundo».
“Nuestra intención es posicionar el Crowdfunding en Venezuela como mecanismo alterno de financiamiento»
«Desde que comenzamos a desarrollar este modelo hace cuatro años, vi en este gremio una fortaleza para promover el modelo de negocios, ampliar las oportunidades del sector inmobiliario y reactivar la actividad en el sector construcción”, expresó el CEO de Sirfunding.
Representantes de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo manifestaron satisfacción por el acuerdo, que dijeron beneficia a sus afiliados y promueve el desarrollo y la evolución de los distintos sectores de la economía venezolana.
“Es un placer para nosotros realizar esta alianza, esperamos que nuestros afiliados puedan encontrar en Sirfunding una alternativa bien interesante para cristalizar los sueños de muchos».
Cámara Inmobiliaria de Carabobo y Sirfunding iniciarán la capacitación de los corredores inmobiliarios
«Estamos convencidos que podremos hacer muchas actividades en favor de la sociedad”, dijo el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Carabobo, José Osío.
Durante la actividad los representantes de Sirfunding y de la Cámara Inmobiliaria anunciaron que en los próximos días iniciará la capacitación de los corredores inmobiliarios.
A quienes ofrecerán herramientas para conocer los procesos financieros a través del modelo Fintech.
Nota de prensa
No dejes de leer
Conoce los nuevos ministros designados por el presidente Maduro
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador