Conéctese con nosotros

Internacional

SIP exigió a presidentes cesar ataques a la prensa en América

Publicado

el

cese ataques a la prensa- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este lunes, durante la 75 asamblea general los miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); exigieron a siete presidentes de América el cesar ataques a la prensa.

Principalmente, enfatizaron la exigencia a los mandatarios de Estados Unidos, Venezuela y México; a que dejen atacar también a los medios que «incentivan la violencia de sus seguidores».

A través de una resolución en el transcurso de la SIP, pidieron a los presidentes Jair Bolsonaro (Brasil), Donald Trump (Estados Unidos); así como a Daniel Ortega (Nicaragua), Andrés Manuel López Obrador (México), Nicolás Maduro (Venezuela), Nayib Bukele (El Salvador); y Jimmy Morales (Guatemala) a suspender la «estigmatización contra los medios».

Cesar ataques a la prensa en América

En el texto emitido en la asamblea celebrada en Miami, indica que esta situación y descrédito; incentiva la violencia de sus seguidores, en ocasiones de tipo físico, contra medios y periodistas.

Además de cesar los ataques a la prensa, instan también a los gobiernos; medios e intermediarios tecnológicos de América, a que tomen «políticas de alfabetización noticiosa y digital».

Explicaron sobre ello, que el fin es garantizar un debate público con respeto, tolerancia; y en basados en los principios de la libertad de expresión.

Por otro lado, los representantes de la SIP urgió a Ecuador, Haití, Nicaragua y Perú; a garantizar que se haga justicia en estos casos.

Periodistas asesinados

En relación al asesinato de periodistas, quienes desde marzo de 2019 y hasta la fecha; han sido asesinados 13, siete de ellos en México, dos en Brasil, dos en Colombia. Además, uno en Honduras y otro más en Haití.

De igual manera, piden a la Fiscalía General, al Consejo de la Judicatura y al Poder Judicial de Ecuador; que dispongan los recursos necesarios para investigar sobre los autores materiales e intelectuales, que sean sentenciados y lograr cesar los ataque a la prensa.

En el caso de Colombia, solicitaron con carácter de urgencia que reactiven las investigaciones; por los asesinatos de Guzmán Quintero Torres y Nelson Carvajal, cometidos en 1999 y 1998 respectivamente.

En relación a lo antes mencionado, la SIP condenó estos asesinatos e instó a los gobiernos de estos países a «investigar, identificar, juzgar y sancionar».

De igual modo, también durante la 75 Asamblea General, solicitaron apoyar al fiscal brasileño Emmanuel Levenhagen Pelegrini; para que investigue los casos de asesinatos, agresiones y amenazas a periodistas.

Van 11 periodistas asesinados en México

Ante la realidad de que en lo que ha transcurrido de 2019 han sido asesinados 11 periodistas en México; la directiva de la SIP exigió respuestas eficientes a las autoridades de este país.

Aunado a  lo antes expuesto, pidió al Estado mexicano que atienda de «manera urgente» los nuevos ataques; y que evite que se mantenga la impunidad y las irregularidades en estos casos.

Vale resaltar, que este año es uno de los más violentos para el periodismo en México; por eso y más es necesario cesar los ataques a la prensa.

Asimismo solicitó, que se garantice un ejercicio pleno de la libertad de expresión; y se refuercen los mecanismos de prevención y protección para periodistas. Por ello, la SIP lanza la campaña #Exprésate para promover la libertad de expresión en América.

ACN/EFE/Foto: Cortesía

Lee también: ¡Por sanciones de EE.UU.! Adobe suspenderá cuentas a venezolanos(Opens in a new browser tab)

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído