Internacional
SIP exigió a presidentes cesar ataques a la prensa en América

Este lunes, durante la 75 asamblea general los miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP); exigieron a siete presidentes de América el cesar ataques a la prensa.
Principalmente, enfatizaron la exigencia a los mandatarios de Estados Unidos, Venezuela y México; a que dejen atacar también a los medios que «incentivan la violencia de sus seguidores».
A través de una resolución en el transcurso de la SIP, pidieron a los presidentes Jair Bolsonaro (Brasil), Donald Trump (Estados Unidos); así como a Daniel Ortega (Nicaragua), Andrés Manuel López Obrador (México), Nicolás Maduro (Venezuela), Nayib Bukele (El Salvador); y Jimmy Morales (Guatemala) a suspender la «estigmatización contra los medios».
Cesar ataques a la prensa en América
En el texto emitido en la asamblea celebrada en Miami, indica que esta situación y descrédito; incentiva la violencia de sus seguidores, en ocasiones de tipo físico, contra medios y periodistas.
Además de cesar los ataques a la prensa, instan también a los gobiernos; medios e intermediarios tecnológicos de América, a que tomen «políticas de alfabetización noticiosa y digital».
Explicaron sobre ello, que el fin es garantizar un debate público con respeto, tolerancia; y en basados en los principios de la libertad de expresión.
Por otro lado, los representantes de la SIP urgió a Ecuador, Haití, Nicaragua y Perú; a garantizar que se haga justicia en estos casos.
Periodistas asesinados
En relación al asesinato de periodistas, quienes desde marzo de 2019 y hasta la fecha; han sido asesinados 13, siete de ellos en México, dos en Brasil, dos en Colombia. Además, uno en Honduras y otro más en Haití.
De igual manera, piden a la Fiscalía General, al Consejo de la Judicatura y al Poder Judicial de Ecuador; que dispongan los recursos necesarios para investigar sobre los autores materiales e intelectuales, que sean sentenciados y lograr cesar los ataque a la prensa.
En el caso de Colombia, solicitaron con carácter de urgencia que reactiven las investigaciones; por los asesinatos de Guzmán Quintero Torres y Nelson Carvajal, cometidos en 1999 y 1998 respectivamente.
En relación a lo antes mencionado, la SIP condenó estos asesinatos e instó a los gobiernos de estos países a «investigar, identificar, juzgar y sancionar».
De igual modo, también durante la 75 Asamblea General, solicitaron apoyar al fiscal brasileño Emmanuel Levenhagen Pelegrini; para que investigue los casos de asesinatos, agresiones y amenazas a periodistas.
Van 11 periodistas asesinados en México
Ante la realidad de que en lo que ha transcurrido de 2019 han sido asesinados 11 periodistas en México; la directiva de la SIP exigió respuestas eficientes a las autoridades de este país.
Aunado a lo antes expuesto, pidió al Estado mexicano que atienda de «manera urgente» los nuevos ataques; y que evite que se mantenga la impunidad y las irregularidades en estos casos.
Vale resaltar, que este año es uno de los más violentos para el periodismo en México; por eso y más es necesario cesar los ataques a la prensa.
Asimismo solicitó, que se garantice un ejercicio pleno de la libertad de expresión; y se refuercen los mecanismos de prevención y protección para periodistas. Por ello, la SIP lanza la campaña #Exprésate para promover la libertad de expresión en América.
ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Por sanciones de EE.UU.! Adobe suspenderá cuentas a venezolanos(Opens in a new browser tab)
Internacional
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca, quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.
En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.
También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa
Asimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.
Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.
Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).
Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.
Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos15 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo