Nacional
SIP denuncia asedio de libertad de expresión y prensa en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP denunció asedio a las libertades de expresión y prensa en Venezuela, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, al que señala como autor de «ataques directos y clausura a medios de comunicación».
La SIP agregó que el Gobierno venezolano realiza «detenciones arbitrarias y agresiones contra periodistas»; según el informe semestral que dio a conocer este lunes 13 de abril.
SIP denunció asedio a las libertades…
Además, la organización consignó en su informe que se produjeron ataques contra periodistas; restricciones de acceso a espacios públicos y negación de información, según un comunicado divulgado este lunes.
Igualmente, mencionó que varias emisoras de radio fueron «asaltadas, saqueadas y sus equipos de trasmisión robados o destruidos. Mientras que otras fueron clausuradas bajo la excusa de que se vencieron sus licencias operativas».
Asimismo, denunció que Ana Belén Tovar, gerente de Operaciones de Venmedios, empresa dedicada a la recolección y distribución de materiales noticiosos; está encarcelada desde de noviembre,. sin que se le haya imputada algún delito.
Otros dos periodistas, Darvinson Rojas y Beatriz Rodríguez; fueron detenidos en marzo por informar sobre afectados por el COVID-19.
Rodríguez, del diario La Verdad de Vargas, del estado La Guaira, fue liberada poco después tras haber sido presionada para revelar sus fuentes informativas.
Rojas, del Observatorio Monitor de Víctimas, permaneció detenido durante 12 días y acusado de instigación al odio e instigación pública.
Asedio a todos los niveles
De acuerdo al informe de la SIP, «una tendencia sistemática de agresión contra periodistas es el robo de sus cámaras fotográficas y de vídeo; teléfonos móviles, grabadoras y, a menudo, dinero y documentos».
En los últimos seis meses muchos medios sufrieron ataques tecnológicos, tales como el bloqueo de portales, páginas web; del servicio telefónico, así como el hackeo de cuentas personales de periodistas y ejecutivos.
Según Netblocks, organización que monitorea apagones globales en la red; Venezuela fue el más activo del mundo en 2019 en interrumpir servicios de internet.
Exige liberación de Ana Belén Tovar
Finalmente, en una resolución sobre Venezuela la SIP condenó «la sistemática violación del régimen de Nicolás Maduro a la libertad de expresión y de prensa; exigiéndole que cese la persecución de periodistas, las detenciones arbitrarias, los ataques y cierres de medios y libere de inmediato a la periodista Ana Belén Tovar».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Reactivada! Refinería El Palito produce gasolina, gasoil y gas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.
Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional, expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».
Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.
Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.
Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.
Con información de: ACN/NT/IA
No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía22 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes21 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional15 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible