Conéctese con nosotros

Nacional

SIP denuncia asedio de libertad de expresión y prensa en Venezuela

Publicado

el

SIP denunció asedio a las libertades - noticiasACN
La periodista Ana Belén Tovar, continúa detenida desde noviembre de 2019.
Compartir

La Sociedad Interamericana de Prensa, SIP denunció asedio a las libertades de expresión y prensa en Venezuela, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, al que señala como autor de «ataques directos y clausura a medios de comunicación».

La SIP agregó que el Gobierno venezolano realiza «detenciones arbitrarias y agresiones contra periodistas»; según el informe semestral que dio a conocer este lunes 13 de abril.

SIP denunció asedio a las libertades…

Además, la organización consignó en su informe que se produjeron ataques contra periodistas; restricciones de acceso a espacios públicos y negación de información, según un comunicado divulgado este lunes.

Igualmente, mencionó que varias emisoras de radio fueron «asaltadas, saqueadas y sus equipos de trasmisión robados o destruidos. Mientras que otras fueron clausuradas bajo la excusa de que se vencieron sus licencias operativas».

Asimismo, denunció que Ana Belén Tovar, gerente de Operaciones de Venmedios, empresa dedicada a la recolección y distribución de materiales noticiosos; está encarcelada desde de noviembre,. sin que se le haya imputada algún delito.

Otros dos periodistas, Darvinson Rojas y Beatriz Rodríguez; fueron detenidos en marzo por informar sobre afectados por el COVID-19.

Rodríguez, del diario La Verdad de Vargas, del estado La Guaira, fue liberada poco después tras haber sido presionada para revelar sus fuentes informativas.

Rojas, del Observatorio Monitor de Víctimas, permaneció detenido durante 12 días y acusado de instigación al odio e instigación pública.

Asedio a todos los niveles

De acuerdo al informe de la SIP, «una tendencia sistemática de agresión contra periodistas es el robo de sus cámaras fotográficas y de vídeo; teléfonos móviles, grabadoras y, a menudo, dinero y documentos».

En los últimos seis meses muchos medios sufrieron ataques tecnológicos, tales como el bloqueo de portales, páginas web; del servicio telefónico, así como el hackeo de cuentas personales de periodistas y ejecutivos.

Según Netblocks, organización que monitorea apagones globales en la red; Venezuela fue el más activo del mundo en 2019 en interrumpir servicios de internet.

Exige liberación de Ana Belén Tovar

Finalmente, en una resolución sobre Venezuela la SIP condenó «la sistemática violación del régimen de Nicolás Maduro a la libertad de expresión y de prensa; exigiéndole que cese la persecución de periodistas, las detenciones arbitrarias, los ataques y cierres de medios y libere de inmediato a la periodista Ana Belén Tovar».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Reactivada! Refinería El Palito produce gasolina, gasoil y gas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Publicado

el

Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes
Compartir

Un nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes procedentes de los Estados Unidos.

Los venezolanos arribaron en un avión de la aerolínea Omni Air Internacional, de bandera estadounidense, al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. 168 migrantes venezolanos quedaron repatriados desde EE. UU. mediante el referido plan implementado por el Ejecutivo nacional.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que del total de connacionales que llegaron al país, 151 son hombres, 14 mujeres, un adolescente y dos niños.

En su programa de los viernes, «Sin Truco ni maña», Cabello informó que, en lo que va del año 2025, un total de 4 mil 192 connacionales han regresado al país.

Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Una vez que el nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes, Cabello reiteró la denuncia sobre la negativa de EE. UU. de repatriar niños. «Ellos siguen empeñados en dividir a la familia venezolana», remarcó.

Igualmente, aseguró que «el número de venezolanos repatriados no es más elevado por el desorden que mantienen las autoridades norteamericanas. Dijo que estas, en documentos oficiales, entregan una lista de posibles viajeros y cuando el vuelo arriba a Venezuela los números son diferentes.

«Esta semana han llegado tres vuelos. El problema con los vuelos que vienen de Estados Unidos es la falta de seriedad de ese gobierno. Ellos no saben lo que están haciendo, no saben a quién mandan, te dan una lista con un número y nombres. Pero cuando llegan aquí es otra cosa», relató el ministro del Interior, Justicia y Paz.

No deje de leer: Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído